El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Acusan de colaboración terrorista a los policías imputados en el ‘Faisán’

por Redacción
20 de abril de 2013
en Nacional
La Policía vasca tuvo que emplearse a fondo para desalojar a los cientos de ‘abertzales’ que habían tomado el Boulevard de la capital donostiarra. / Efe

La Policía vasca tuvo que emplearse a fondo para desalojar a los cientos de ‘abertzales’ que habían tomado el Boulevard de la capital donostiarra. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, ordenó ayer a la Fiscalía de la Audiencia Nacional incluir el delito de colaboración con organización terrorista en el escrito de acusación contra los dos mandos imputados por el chivatazo al aparato de extorsión de ETA que se produjo en el bar Faisán de Irún (Guipúzcoa) el pasado 4 de mayo de 2006.

En el texto, el jurista pide dos años de cárcel para el exjefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies, y uno y medio para el entonces inspector José María Ballesteros por un delito de revelación de secretos, aunque incluye como alternativa una petición de cinco años de cárcel por colaboración con banda criminal.

Para este organismo público, la calificación jurídica alternativa se hace en virtud del inciso primero del párrafo primero del artículo 25 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que recoge que el «fiscal general del Estado podrá impartir a sus subordinados las órdenes convenientes al servicio y ejercicio de sus funciones, tanto de carácter general como referidas a asuntos específicos».

Desde septiembre de 2011, cuando se celebró la vista en la que se estudió revocar el primer procesamiento de los imputados, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha mantenido que la causa debía ser investigada en un juzgado de Irún porque los hechos investigados eran constitutivos únicamente de un delito de revelación de secretos.

El relato de hechos realizado por el fiscal refleja que Pamies tuvo conocimiento de la operación desarrollada contra el aparato de extorsión de ETA durante la tarde anterior al dispositivo, y «decidió obstaculizarlo» para, al menos, «impedir la detención» del dirigente del PNV Gorka Aguirre, sin prejuicio de otros fines no debidamente acreditados hasta la fecha».

Aguirre, según consta en la investigación, se había reunido el 3 de mayo de 2006 en una sidrería de Oiartzun (Guipúzcoa) con el dueño del Faisán, Joseba Elosua, y el presunto miembro de la red Ramón Sagarzazu para mediar en un supuesto pago de 54.000 euros, que identificaron durante su encuentro como «nueve botellas de vino». Para llevar a cabo el soplo, que se produjo en pleno proceso de negociación entre el Gobierno de Zapatero y ETA, Pamies, según el fiscal, «buscó a una persona que no perteneciera a la plantilla de San Sebastián y no pudiera ser reconocida por los integrantes de ésta o de la Sección de Economía de la Unidad Central de Inteligencia».

Mientras, la Fiscalía de la Audiencia Nacional, dirigida por Javier Zaragoza, advirtió a Torres Dulce de que el escrito de denuncia pondría en evidencia su orden de acusar alternativamente por un delito de colaboración, puesto que este departamento discrepa de dicho criterio.

Desde el Gobierno, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, se limitó a mostrar su respeto al procedimiento seguido.

Por otra parte, efectivos de la Ertzaintza comenzaron a desalojar a los cientos de acampados en el Boulevard de San Sebastián para proceder a la detención de seis de los ocho miembros de Segi condenados por pertenencia a banda armada presentes en el lugar. Asimismo, uno de los ellos fue arrestado por agredir a un agente. Los hechos comenzaron alrededor de las 06,00 horas, cuando más de una veintena de furgonetas de la Policía vasca llegaron al lugar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda