Con una visita especial, precedida de la lectura de un poema de Luis Javier Moreno, por escritores, poetas y artistas de la ciudad, y con un concierto de música de cámara, comenzaba ayer la programación de actividades en la Real Casa de la Moneda de Segovia, un conjunto de exposiciones, actuaciones musicales, talleres para familias, visitas guiadas, etc. que se extenderán hasta el mes de noviembre.
La concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, presentó el programa en el pabellón de pesca del Jardín del Rey de este complejo de arquitectura industrial fundado en el siglo XVI, y comentó que estas actividades buscan conectar con el ciudadano y ayudarle a colocarse en el mundo, a través de otras realidades diferentes a las cotidianas.
Añadió que otro objetivo es colocar este lugar, junto a la Senda de los Molinos y el entorno del valle del Eresma “en el imaginario de las bondades de la ciudad”. Explicó que ahora se piensa en Segovia como Acueducto, Catedral y Alcázar y Turismo de Segovia quiere que poco a poco vaya calando que también es Muralla, románico y Casa de la Moneda y Casa Museo de Antonio Machado.
El programa incluye actividades de otras concejalías, como la de Medio Ambiente a través del programa de educación medioambiental ‘Segovia educa en verde’ o el ofrecimiento de sus instalaciones para la celebración de eventos y congresos. De hecho, De Santos informó de que la Casa de la Moneda es el segundo lugar elegido para celebración de bodas, después de la Casa Consistorial entre las dependencias municipales que están a disposición de las parejas que quieren contraer matrimonio.
Entre las próximas actividades, el 16 de junio está programado un concierto de Gospel dentro del ciclo ‘Las piedras cantan’ que organiza la Fundación Santa María la Real de Patrimonio Histórico, en colaboración con la Fundación Banco Sabadell, que ha elegido por segundo año consecutivo este emplazamiento de Segovia.
En el mes de julio el taller ‘El Acueducto Mutante’, que se ha desarrollado este curso en algunos centros educativos de la ciudad, llegará a la ceca con cinco sesiones dirigidas al público familiar. Turismo de Segovia no descarta que continúe en el mes de agosto.
También el último lunes de julio, el día 30, y todos los lunes de agosto, repite el ciclo de Música en el Jardín del Rey, a las nueve de la noche, con una programación ecléctica, para gustos muy variados: tango, fusión de funk con música negra, flamenco o jazz, entre otras manifestaciones musicales.
En el mes de septiembre hay dos citas del ciclo de visitas guiadas ‘Domingos de Patrimonio’ y el día 16 se contará con el arquitecto rehabilitador de la Casa de la Moneda, Eduardo de la Torre, como protagonista. La concejala de Patrimonio aseguró que será la oportunidad de conocer aspectos poco conocidos “como las decisiones, algunas no fáciles, que hubo que tomar en este espacio”.
El herrero Elías de Andrés, uno de los escasos artesanos del hierro que quedan, guiará otra visita guiada el día 23 de septiembre, que lleva por título ‘Fuego y pasión en la Real Casa de Moneda de Segovia’.
Noche de patrimonio
En La edil adelantó, además, que las quince ciudades del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España celebrarán de forma simultánea en el mes de septiembre una Noche del Patrimonio, que además de abrir los recursos patrimoniales a la ciudadanía contará con otras actividades culturales.
