El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Adiós a las fugas de calor: este truco para purgar el radiador mejora el rendimiento y evita gastar más en calefacción

por Paco Magar
3 de noviembre de 2025
Este truco para purgar el radiador mejora el rendimiento

Este truco para purgar el radiador mejora el rendimiento

Confirmado por expertos: así debes preparar tu coche para temporales y lluvias si quieres conducir seguro

Confirmado: la compra de bicicletas se dispara en Portugal por esta decisión que amenaza a la industria española

El Corte Inglés se prepara para la Navidad: este es el número de cestas personalizadas que planea vender desde 23 euros

El invierno está cada vez más cerca, las temperaturas comienzan a bajar y es probable que ya en algunas regiones hayan comenzado a activar diferentes sistemas de calefacción, desde los eléctricos, que son los más costosos, hasta los que utilizan agua caliente y son parte de un sistema de calefacción central. Aunque todavía no sea necesario ponerlos a funcionar, ya debemos estar considerando el gasto adicional del uso de la calefacción y pensando en cómo mantener un ambiente libre de frío sin que nos cueste un ojo de la cara.

Lo que no debemos dejar de hacer antes de comenzar el invierno

Es casi seguro que en nuestro hogar utilicemos los radiadores convencionales, de los que utilizan agua calentada en una caldera central o en una bomba de calor. Si es así, hay algo que debemos hacer antes de que comience el invierno y el uso de la calefacción se haga una práctica regular, si queremos que funcione bien y el coste sea menor.

Una actividad obligatoria si queremos que el sistema funcione bien, aunque muchas personas parecen desconocerlo, es que hay que purgar el radiador antes de comenzar a usarlo. Estos radiadores cumplen su función porque el agua caliente circula por una red de tubos, desde donde se emite el calor que calienta el espacio. Estos tubos pasan al menos 9 meses sin actividad, por lo que no es raro que se introduzca el aire.

Si ponemos a funcionar el radiador sin haber sacado el aire de las tuberías, el equipo funcionará de forma defectuosa y nos hará consumir más energía para obtener la temperatura deseada. Por esto es fundamental purgar el radiador. Al purgarlo, sacamos este aire del sistema, para que el agua caliente fluya sin problema.

Cómo purgar el radiador

El primer paso, si ya hemos encendido la calefacción, es apagarla e ir revisando cada calefactor para asegurarnos de que ninguno se encuentra en funcionamiento. El siguiente es colocar un cuenco o balde bajo la válvula que vamos a abrir, porque al hacerlo, además de aire saldrá agua. La válvula puede ser en forma de palanca, tornillo o botón, dependiendo del modelo y de su antigüedad. Si tenemos alguna duda y es la primera vez que lo vamos a hacer, vale la pena consultar con algún vecino o con el encargado del edificio, si hay uno.

Ahora es cuando realmente comienza la operación de purgado: hay que abrir la válvula despacio, y vamos a escuchar un sonido sordo e intenso, que indica que está saliendo el aire (y que en efecto había aire en el sistema). Luego va a comenzar a salir agua; cuando esta salga fluida, sin burbujas, podremos cerrar la válvula y dar por concluida la purga del radiador. Hay que asegurarse de que la válvula quede bien cerrada.

Hay que hacer esto con cada radiador que tengamos en nuestra vivienda, y una vez que hayamos concluido, debemos revisar la presión en el manómetro (el medidor), de la caldera. Si la presión descendió habrá que reponer el agua despacio, hasta que la presión llegue a 1 o 2 bares. Si tenemos dudas, la recomendación es revisar el manual, y si no tenemos uno acudir a un técnico. Realmente se trata de una operación bastante sencilla, que deberíamos hacer todos los años, y con lo que vamos a ahorrar dinero y energía.

Otros consejos para mejorar la eficiencia del radiador

  • Limpiar los radiadores a fondo antes de la llegada del invierno. La acumulación de polvo reduce su eficiencia térmica.
  • Colocar una lámina reflectante, similar a los protectores de sol de los parabrisas, entre el radiador y la pared, para evitar la pérdida de calor por este punto.
  • Asegurarse de que no haya fugas de calor en la vivienda, prestando especial atención a ventanas y puertas.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia