La casa propia es un sueño tradicional de los españoles que cada vez se aleja más. Mientras no se consigue, la gente opta por alquilar una vivienda esperando que la buena fortuna le permita, algún día, acceder a una hipoteca a su alcance para comprar su casa. Pero alquilar también es un problema. En los últimos años se ha producido un alza de los precios de alquiler. Esta subida ha sido provocada porque la oferta es muy reducida y es mucha la demanda. Hay pocas viviendas que se ofrecen para alquilar como vivienda permanente.
En algunas ciudades, como Madrid, Barcelona, Valencia, los propietarios prefieren alquilar por día o por temporadas breves a los turistas. Y esto hace que las viviendas disponibles para vivir no alcancen para satisfacer la demanda. A veces, los interesados tienen que competir por conseguir ser el favorecido con el alquiler. Se ven obligados a aceptar condiciones que los perjudican y a pagar precios superiores a lo que se debería cobrar. Pero no queda otra opción para resolver el problema.
Sin embargo, hay algunos trucos que permiten alquilar viviendas a precios asequibles.
Sugerencias de un experto inmobiliario para alquilar una vivienda sin pagar costes exagerados
Ante la crisis por la situación de los alquileres, Sergio Gutiérrez dice que no es necesario pagar demás. Solo hay que saber buscar. Para lograrlo propone algunas estrategias prácticas que permiten llegar a una vivienda pagando un precio razonable por ella. Sergio trabaja en su propia agencia inmobiliaria en Barcelona, empresa que tiene desde hace años. Difunde las sugerencias en TikTok, con la intención de ayudar a esa gente desesperada que se lamenta por los precios que les piden y que no pueden pagarlos.
El primer consejo es no limitarse a buscar viviendas en las plataformas más famosas y más frecuentadas. Todo el mundo busca casas en los mismos sitios, como Idealista o Fotocasa. Sin embargo, hay otras opciones. Wallapop es un buen lugar para obtener información de viviendas para comprar o alquilar. Es una plataforma de venta de artículos de segunda mano.
Si bien no se ocupa exclusivamente de negocios de inmuebles, hay propietarios que publican en ella sus anuncios de alquiler o de venta. Muchas veces se trata de personas que necesitar vender o alquilar sus viviendas con gran urgencia. Los precios suelen ser más bajos. Junto a ello, en Wallapop indirectamente se puede conocer qué viviendas se desocupan próximamente, por ejemplo.
En este sentido, hay que estar atento a las personas que venden sus muebles en Wallapop porque finalizaron sus contratos de alquiler o porque decidieron no alquilar más porque pudieron comprar su casa. Pues ahí hay una pista interesante para localizar esa vivienda que se desocupa.
¿Por qué Wallapop facilita las cosas?
La ventaja de la búsqueda en Wallapop es que conecta directamente a los particulares propietarios e interesados en comprar o alquilar. Por lo tanto, se reducen los intermediarios. La plataforma está menos saturada que las tradicionales dedicadas a la actividad inmobiliaria. Una clave importante está en que Wallapop permite buscar por proximidad. De esta manera, facilita el acceso a viviendas en barrios menos demandados, lejos de las zonas turísticas donde es grande la especulación. Es decir, en lugares donde los precios suelen ser más bajos.
Además, en ese trato directo del propietario y el interesado, se eliminan comisiones de agencia. Los arrendatarios negocian directamente con los dueños y se pueden lograr acuerdos más flexibles y adaptados a las diferentes situaciones personales. En Wallapop se pueden encontrar ofertas de todo tipo de viviendas para alquilar, desde habitaciones compartidas hasta pisos completos. Los precios varían según la zona y el estado de la vivienda. También influye la urgencia del propietario.
Los inquilinos deben actuar con rapidez y creatividad si quieren encontrar opciones viables a precios razonables.
