El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Los expertos lo confirman: tu teléfono móvil puede durar años si aplicas estos consejos

por Paco Magar
17 de abril de 2025
en Sociedad
Los expertos lo confirman: tu teléfono móvil puede durar años si aplicas estos consejos

Los expertos lo confirman: tu teléfono móvil puede durar años si aplicas estos consejos

Ni yoga ni meditación: estas son las 2 formas más efectivas de quitarte el estrés de verdad, según un experto

James Cameron, sobre la escena de ‘Titanic’ que nadie quería que saliera y es famosísima: «Me suplicaban que la quitase»

Adiós a las dudas: la DGT aclara si pueden multarte por conducir demasiado el carril izquierdo

Es probable que a todos nos pase un poco esto, que cuando finalmente aprendemos a aprovechar todas las opciones de nuestro móvil es cuando llega también el momento de cambiarlo, o lo extraviamos, o nos lo roban. Entonces debemos comprar un nuevo modelo y comenzar el proceso de aprendizaje de nuevo.

Si no nos sentimos presionados por el marketing y la moda, y no sufrimos ningún accidente o incidente con el smartphone, podemos utilizarlo durante varios años, y que estos mantengan su rendimiento, siguiendo las recomendaciones que realizan los expertos en reparaciones de estos dispositivos.

Consejos básicos para la durabilidad de tu móvil

Cuidar la batería

La degradación de las baterías es una de las principales causas por la que nos vemos obligados a renunciar a un smartphone y comprar otro.

No mantiene la carga, tarda muchísimo en cargarse y se descarga rápidamente. Son señales de que ya la batería no da para más.

Podemos alargar la vida de la batería cambiando algunas costumbres: no esperar a que el móvil esté a punto de quedarse sin batería para ponerlo a cargar, podemos hacerlo cuando tengamos oportunidad y que esté por debajo de la mitad.

Tampoco hay que abusar de las cargas rápidas: estas elevan la temperatura de la batería, y si se usan con mucha frecuencia, acortan su vida.

Proteger el equipo

Es un equipo que llevamos encima, en bolsillos o en bolsos y que colocamos en distintas superficies, no siempre limpias; tampoco mantenemos las manos impecables cuando tocamos la pantalla, y a veces pueden quedar expuestos a elementos como la lluvia y la nieve.

Hay que proteger el móvil, comprar una buena funda y colocar un protector de pantalla; de este modo evitaremos que una caída los deje fuera de combate, y rayones en la pantalla. Y es bueno recordar que se trata de un equipo electrónico que contiene mucha información, y que debemos tratar con algo más de cuidado.

Actualizar el software

Mantener nuestro equipo al día, actualizando el software siempre que sea posible para mantener el equipo al día y siempre que el equipo lo permita.

Actualizar el sistema operativo permite incorporar novedades que hacen que el móvil funcione más rápido y utilice de un modo más eficiente la energía. También permite usar durante más años el modelo de smartphone que tenemos, y al que nos hemos acostumbrado.

Mantenimiento

Todos los equipos electrónicos de uso diario, como el móvil, la Tablet o el ordenador, necesitan un mínimo de cuidado diario, como pasar un paño suave para retirar el polvo y eliminar cualquier clase de impureza o residuos que tengamos en los dedos.

Utilizar las aplicaciones que ayudan a monitorear la salud del equipo

Existen diversas aplicaciones que sirven para evaluar las condiciones del equipo y nos advierten cuando este se recalienta mucho o comienza a presentar problemas con la batería. Usarlas puede servir para detectar problemas y solucionarlos antes de que el daño sea irreversible.

Respaldar la información importante que tenemos en el móvil

La posibilidad de que a un dispositivo electrónico que llevamos todo el tiempo encima le pase algo siempre es bastante alta, por lo que es importante respaldar la información que tenemos en él, pasándola regularmente a nuestro ordenador o subiéndola a la nube.

Intentar reparar el equipo

Si el equipo falla, no hay que descartarlo de inmediato y comprar uno nuevo. Prueba primero a llevarlo a algún centro de reparación de móviles, donde reparan o reemplazan pantallas rotas o baterías que ya no funcionan bien.

Si seguimos estas recomendaciones es probable que el móvil que actualmente utilizamos esté con nosotros algunos años más, pero si su tiempo ha concluido y nos toca cambiarlo, no olvidemos hacerlo de forma responsable, llevándolo a un Punto Limpio o a otros centros de reciclaje de equipos electrónicos.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia