El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La emisiones contaminantes, el principal motivo de suspensos en la ITV

por El Adelantado
5 de diciembre de 2024
en Motor
ITV

Suspensos al pasar la ITV en diciembre: estos son los coches que no la están pasando

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

La DGT está dejando bien en claro que la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) no es pura apariencia y nada de exigencia, como algunos dicen. La prueba más fehaciente es el número de vehículos que no pasan la ITV en la primera presentación. El porcentaje es significativo, aunque no exagerado. Está dentro de los parámetros esperables, pero muestra que el sistema no es pasatista. La Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos para la Comunidad Autónoma de Madrid, AEMA-ITV, ha hechos públicos datos que muestran la realidad de las inspecciones.

Las estadísticas de este organismo dicen que casi un 20% de los vehículos que se presentan a la ITV no la pasan de primera. Es decir, que hay un 80% que si lo hacen. Y lo grave del asunto es que en la segunda instancia, la pasa solo un 10% más. ¿Qué indican estos números? Pueden extraerse algunas conclusiones. En primer lugar, que la ITV es un proceso serio que toma en cuenta el estado real del vehículo. En segundo lugar, que hay un 20% de conductores inconscientes que estaban circulando con sus vehículos en malas condiciones. En los primeros seis meses del 2024 circulaban por Madrid casi 203.000 vehículos defectuosos. El número realmente impacta.

Si se miran solo los números, alguien puede decir que no son tantos los rechazados. Una mirada positiva interpretará que la mayoría de los vehículos está bien.  Pero los números no son solo números, sino que se traducen en consecuencias. Resulta grave que dos de cada 10 vehículos estén exponiendo a riesgos a los usuarios de las calles y rutas porque sus conductores no se han ocupado de mantenerlos. Riesgos que pueden convertirse en enfermedades, accidentes, en lesiones graves y hasta en fallecimientos. Esta es la mirada que hay que hacer, la que muestra la realidad del comportamiento de los conductores en España.

¿Cuáles es la causa que más rechazos provoca en la ITV en Madrid?

La primera causa de la no aprobación de la ITV es superar los topes de las emisiones contaminantes. Casi un 10% de los vehículos que no pasan la ITV, la mitad del total de los rechazados, supera los límites de emisiones contaminantes permitidos por la normativa. Puede considerarse que rechazar a un vehículo en la ITV porque contamina más de lo admitido es una exageración. Sin embargo, si se analiza la situación se comprende que es una medida totalmente válida y necesaria.

Los vehículos que contaminan más de lo permitido están exponiendo a la población a un ambiente insalubre que la perjudica. Así lo han manifestado las autoridades sanitarias. Por lo tanto, la DGT ha puesto el ojo en las emisiones y no admite excepciones.

El estado del sistema eléctrico y, especialmente de las luces es la segunda causa del rechazo de ITV en Madrid

Otro problema que tiene en vilo a la DGT es la iluminación de los vehículos. Los defectos en las luces son la segunda causa por la que no pasan la ITV. El buen funcionamiento del sistema de iluminación del vehículo es un factor esencial para la seguridad en el tráfico de acuerdo con el criterio de la DGT.  Por lo tanto, los técnicos revisan minuciosamente este sistema y, si no funciona como debiera, el coche deberá ser  reparado.

También hay otras razones que hacen que los coches sean rechazados. Tienen que ver con los ejes, el estado de los neumáticos, la suspensión, los frenos.  Las estadísticas muestran que estos defectos causan el 6% de los problemas graves de un automóvil. Si se observan estas causas de rechazos, claramente se comprende que obedecen a falta de mantenimiento adecuado del vehículo. Los conductores se presentan a la ITV sin haber constatado que estos aspectos básicos y controlados están funcionando bien.  Así que, luego del rechazo, deberán volver con los problemas reparados o exponerse a riesgos y a multas.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia