• Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

Esta serie de 3 capítulos te dejará anclado al sillón y la puedes ver en Netflix

por Paco Magar
14 de febrero de 2025
Esta serie de 3 capítulos te dejará anclado al sillón y la puedes ver en Netflix

Esta serie de 3 capítulos te dejará anclado al sillón y la puedes ver en Netflix

Es oficial: el parque temático natural de Europa cambiará la vida de este pueblo de Málaga en el que viven 800 personas

Confirmado: si te cobran un recargo al comprar la lotería de Navidad, esta es la ley a la que puedes recurrir

En lo que va del siglo XXI, Netflix se ha convertido en una referencia ineludible al hablar sobre cómo el streaming revolucionó el modo de “ver televisión”. Se trata realmente de una expresión que cada vez tiene menos sentido, considerando la creciente cantidad de personas que disfrutan de películas y series a través de las pantallas de los ordenadores y de los móviles.

Netflix, además, se ha transformado en un espacio propicio para la producción y promoción de películas y series de todo el mundo, y ha dado un nuevo impulso a coproducciones entre España y países latinoamericanos. Entre todos estos productos destaca una miniserie realizada con México, que no podemos dejar de ver: Alguien tiene que morir.

‘Alguien tiene que morir’, en Netflix

Alguien tiene que morir es una miniserie de tres capítulos, ambientada en la España de los años 50, creada y dirigida por el director mexicano Manolo Caro. Recordemos que este director también se involucró en el guion y en la producción, y que se dio a conocer a través de Netflix con otra serie exitosa: La casa de las flores (2018 a 2020, 3 temporadas).

La serie cuenta con las actuaciones principales de Carmen Maura, Cecilia Suárez, Ernesto Alterio, Alejandro Speitzer, el bailarín Isaac Hernández, Ester Expósito y Carlos Cuevas, entre otros.

Los tres capítulos de la miniserie se produjeron en 2020, poco después de terminar con La casa de las flores. Caro coescribió el guion con Fernando Pérez y Monika Revilla, y en ella se tratan temas como la familia, el conservadurismo en los años 50 y la homofobia.

El director mexicano ya había filmado en España algunos capítulos de La casa de las flores, pero Alguien tiene que morir es su primera producción hecha completamente en España, y su primera incursión en una serie dramática.

A propósito de esta experiencia, Caro declaró que se trató de “un reto maravilloso, mi primer proyecto en España y el primero fuera de la comedia, lo cual me tenía muy nervioso. Contar con este reparto es un sueño y hace que todo se vuelva más fácil. Estaba ansioso por comenzar y ahora es una realidad”.

La historia

Gabino Falcón (interpretado por Alejandro Speitzer) es un joven español que ha vivido varios años en México, y que regresa a visitar a su familia acompañado por Lázaro (Isaac Hernández), un joven bailarín mexicano con el que aparentemente mantiene una relación homosexual.

Al llegar a esta España, naturalmente conservadora de 1954, Gabino se encuentra con que sus padres (interpretados por Cecilia Suárez y Ernesto Alterio), le tienen arreglado un matrimonio y esperan que encuentre un empleo estable.

En el relato va adquiriendo peso la presencia de la abuela, Amparo, interpretada por Carmen Maura, y la atracción que ejercen Gabino y Lázaro sobre otros personajes, como Mina (Ester Expósito) y Alonso (Carlos Cuevas).

Son 3 horas de drama intenso, con excelentes actuaciones y una ambientación histórica que dio mucho que hablar, en la que se alternan los ambientes lujosos, y opresivos, de las grandes mansiones, con los espacios abiertos donde se da caza al pichón, y donde la tensión va escalando hasta alcanzar… Pero el resto hay que verlo pegado al sillón.

Hay que destacar que es la primera actuación dramática de Isaac Hernández, que en la vida real es un destacado bailarín de danza y ballet, considerado actualmente uno de los mejores bailarines del mundo.

También de Cecilia Suárez, una talentosa actriz que ha destacado en series como Capadocia y La casa de las flores; así como la presencia de esa gran actriz que es Carmen Maura, una de las grandes musas de Almodóvar, y una de las actrices más galardonadas del cine europeo.

Artículos relacionados

Gonzalo Bernardos dicta sentencia al comparar el salario y las pensiones de España y Alemania: «Es insostenible»

Alerta de la DGT a los moteros: no respetar estas obligaciones puede terminar en una multa indeseada

Ni tocino ni chorizo: este es el ingrediente ‘sorpresa’ que debes añadir a tus lentejas para que te sienten mejor

Ni airfryer ni microondas: este electrodoméstico de Lidl se convertirá en un esencial de tu cocina por solo 10 euros

Albert Puigdemont (RACC), sobre la nueva luz V16 obligatoria: «Han tenido 3 años para explicar las ventajas del cambio»

Hacienda lo hace oficial: multará con 50.000 euros a los autónomos y pymes que incumplan esta normativa

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia