El fin de año y sus celebraciones no parece el momento más adecuado para atender al coche. Sin embargo, si todavía no se ha hecho una buena revisión, es imprescindible realizarla ya.
Son días en los que la circulación aumenta. Las personas se desplazan para celebrar con familiares o con amigos. También las compras implican idas y venidas en el automóvil.
Al mismo tiempo, las condiciones climáticas adversas suelen estar a la orden del día. La lluvia, la nieve o las bajas temperaturas pueden aumentar el riesgo de accidentes si el coche no está en perfecto estado.
Un coche revisado es fundamental para garantizar la seguridad y prevenir imprevistos. Tomando esta precaución se puede evitar la posible interrupción de planes de paseos o viajes, ya que una avería puede aparecer en el momento más inesperado.
¿Qué revisiones requiere un vehículo antes de fin de año?
Existen algunos puntos clave que es conveniente revisar por lo menos una vez al año.
-
Frenos
Los frenos son uno de los elementos más importantes para la seguridad. Se debe revisar el estado de las pastillas y de los discos de freno. Hay que asegurarse de que no estén desgastados ni dañados.
Las bajas temperaturas condicionan el frenado. Si hay hielo o nieve, la distancia de frenado es mayor. Un sistema de frenos deteriorado aumenta el riesgo de accidentes, especialmente en condiciones adversas.
-
Batería
¿Cuánto tiempo hace que no se cambia la batería al coche? Además del problema de la antigüedad de la batería, las bajas temperaturas del invierno afectan su rendimiento, pues se descargan más rápidamente.
Se debe comprobar su carga y hacer una prueba para asegurarse de que está en buen estado. Si tiene más de tres años de uso, hay que revisarla a fondo y, si es posible, cambiarla.
-
Sistema de luces y señales
Por la propia seguridad y por los controles en las rutas, todas las luces deben funcionar bien. Hay que revisar los faros, las luces traseras, las intermitentes, las de niebla y otras que tenga el vehículo.
En invierno hay menos luz natural, por lo que contar con una buena iluminación es esencial para la seguridad vial.
-
Aceite y fluidos
Con el invierno el aceite se vuelve más denso y viscoso. Esto impacta en la puesta en marcha del motor y le resta eficiencia.
Los lubricantes, el refrigerante, el líquido de frenos y el líquido limpiaparabrisas deben mantener sus niveles recomendados. Con esta medida se asegura el buen funcionamiento del vehículo y se previenen daños al motor.
-
Sistema de calefacción y desempañador
La calefacción y el desempañador son esenciales para un viaje seguro. Un mal funcionamiento puede reducir la visibilidad y hacer que las salidas sean incómodas y peligrosas. No hay que olvidarse de incluir la luneta trasera.
-
Los neumáticos
Algún conductor puede pensar que como va a recorrer distancias cortas, no habrá peligro con los neumáticos, estén como estén. Es un grave error. Los neumáticos son fundamentales para la seguridad aun en las cortas distancias.
Se debe comprobar la presión y mantener el nivel de aire exigido por el fabricante. Una condición muy importante para tener en cuenta es el desgaste de la banda de rodadura.
La banda de rodadura es la parte del neumático que entra en contacto con la carretera. Su desgaste puede afectar la adherencia y la capacidad de frenado.
La profundidad del dibujo es uno de los indicadores del nivel de desgaste. Por lo tanto, si los neumáticos van perdiendo sus dibujos hay que cambiarlos.
Estas revisiones son básicas para tener la tranquilidad de que el coche está en condiciones de circular con seguridad. Como hemos visto, es buen momento para acudir al taller mecánico.
