El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Estas son las condiciones que debes cumplir para que la DGT te renueve el carnet cuando estés jubilado

La renovación del carnet de conducir a partir de cierta edad será mas difícil

por El Adelantado
11 de diciembre de 2024
en Motor
carnet

Estas son las condiciones que debes cumplir para que la DGT te renueve el carnet cuando estés jubilado

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Para incrementar los niveles de seguridad vial, la Dirección General de Tráfico (DGT) anuncia el ajuste del marco normativo para conductores seniors. Tomando como eje central el carnet de conducir, que es un documento vital para aquellos que desean estar al volante de un vehículo y circular por las distintas vías y carreteras. De hecho, el carnet de conducir certifica que una persona tiene las habilidades y conocimientos necesarios para circular de forma segura. En España los ciudadanos pueden obtener el permiso de conducir desde los 18 años para coches, motocicletas, camiones y otro tipo de vehículos.

Pero hay que tomar en cuenta que, dependiendo de la edad de la persona y el tipo de vehículo, los requisitos y pruebas para obtener este carnet pueden variar. Además, la DGT no establece una edad límite para retirar el permiso de conducir; más bien se enfoca en la evaluación física y mental de la persona que quiere estar al volante.

Requisitos para renovar el carnet de conducir a los 65 años

A partir de los 65 años, las personas que buscan renovar el carnet de conducir deben tomar como enfoque central las evaluaciones físicas y mentales. Bajo este contexto, se deben tomar en cuenta los siguientes requisitos de acuerdo con el marco normativo:

  • Prueba médica: los conductores deben pasar por un examen físico y mental que permitan evaluar sus capacidades. Este tipo de pruebas se realizan en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado, los cuales serán los encargados de analizar si la persona se encuentra en buenas condiciones de salud para estar frente al volante de forma segura.
  • Informes médicos adicionales: si el conductor tiene algún padecimiento o enfermedad crónica, debe consignar un informe médico que permita acreditar que la enfermedad y el tratamiento no limitan sus capacidades para circular de forma segura y responsable. Dicho informe se considera un requerimiento extra por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) con la finalidad de acreditar las capacidades del conductor.
  • Periodicidad de renovación: a partir de los 65 años, la renovación del carnet de conducir tiene una vigencia de 5 años para los permisos ordinarios. En cambio, para los permisos profesionales el lapso de renovación definido por el marco normativo vigente es de 3 años.

Motivos para no renovar el carnet de conducir a los mayores de 65 años

Algunas enfermedades relacionadas con el avance de la edad pueden representar un gran obstáculo para que las personas mayores de 65 años puedan renovar el carnet de conducir. También ciertos tratamientos médicos que presenten la posibilidad de deteriorar las capacidades del conductor, podrían limitar el proceso de renovación del permiso de conducir. Aquellos conductores que presentan enfermedades crónicas o neurológicas degenerativas deben ser controladas de forma continua por profesionales médicos. Por lo tanto, la renovación del carnet de conducir puede resultar un proceso más complejo de llevar a cabo.

Para el proceso de renovación de carnet se considera en la evaluación médica la existencia de enfermedades cardíacas, respiratorias, crónicas, degenerativas, vasculares, endocrinas y oncológicas. Así como también trastornos psiquiátricos y problemas de visión, los cuales puedan deteriorar las capacidades de las personas para estar frente al volante de forma segura y responsable.

Junto a todo lo anterior, las personas mayores de 70 años para aplicar al proceso de renovación del carnet de conducir deben presentar informes médicos adicionales. Este tipo de informes deben permitir acreditar que el conductor cuenta con un buen estado de salud física y mental para estar frente al volante y circular de manera segura en todo momento. El objetivo final que se persigue es la seguridad para todos los usuarios de las carreteras y las vías públicas.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia