El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Estas son las regiones de España donde más dinero se recibe por el Ingreso Mínimo Vital

Estos ingresos por Ingreso Mínimo Vital no son iguales en todas las regiones.

por El Adelantado
27 de enero de 2025
en Economía
Estas son las regiones de España donde más dinero se recibe por el Ingreso Mínimo Vital.

Estas son las regiones de España donde más dinero se recibe por el Ingreso Mínimo Vital.

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una ayuda que saca de apuros a muchas personas en nuestro país. El hecho de que exista esta ayuda, hace que, como su propio nombre indica, se encargue de otorgar recursos mínimos para sostener las necesidades vitales de muchas personas y familias en nuestro país.

El Ingreso Mínimo Vital nació en un contexto de pandemia. Sin embargo, sigue siendo muy necesario para bastantes personas en nuestro país y es por ello una de las ayudas más solicitadas en España. Los requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital son amplios. Lo que ocurre, es que las cuantías que se perciben por esta ayuda varían dependiendo de la Comunidad Autónoma española en la que se resida.

Requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital

Como hemos dicho, los requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital no son muy restrictivos. Esto es porque dicha ayuda, como hemos comentado, está precisamente creada para dar cobertura a todas aquellas personas que no son capaces de llegar a final de mes con sus propios ingresos. Los requisitos que la Seguridad Social detalla específicamente en su web oficial para acceder al Ingreso Mínimo Vital son estos:

  • Haber cumplido 23 o 18 años si hay menores a cargo. Además de no ser beneficiario de una pensión contributiva por jubilación o incapacidad permanente, ni de una pensión no contributiva por invalidez o jubilación.
  • Que la persona que lo solicite pueda demostrar que se han solicitado previamente otras prestaciones y no haberlas conseguido.
  • Que la persona solicitante haya vivido de forma independiente al menos 1 año en el caso de familias y 3 años en el caso de personas solas.
  • Es obligatorio que se tenga al menos un año de residencia legal en España y poder demostrarlo.
  • En el caso de que hablemos de unidades de convivencia, estas deben haberse formado al menos un año antes de la solicitud.
  • Los ingresos mensuales máximos deben ser menores a 491,63 euros en el caso de una persona adulta que viva sola y se incrementan otros 147,49 euros más al mes por cada persona adicional, adulta o menor, que conviva en la unidad de convivencia hasta un máximo de 1081,59 euros al mes.

Cuantía general del Ingreso Mínimo Vital

Como hemos visto, la cuantía del Ingreso Mínimo Vital cambia en función de si quien solicita la ayuda es una sola persona o una familia. En los casos de que se solicite para una unidad familiar, las cuantías son mayores. Vamos a ver la cuantía en la que está fijada el Ingreso Mínimo Vital este 2024 y teniendo en cuenta la subida que ha sufrido del 6,9%. Con esta subida y 12 pagas anuales, estas son las cuantías generales:

  • Beneficiario/a individual: el Ingreso Mínimo Vital tiene una cuantía de 7.250,52 euros anuales, y 604,21 euros mensuales.
  • Unidad de convivencia: a la cuantía anual base de 7.250,52 euros al año, se le suma un 30% adicional por cada integrante adicional del hogar. Esto hace que por cada persona de la familia se sumen 2.175,16 euros anuales, que son 181,26 euros mensuales extra. Hay que tener en cuenta que existen unos límites máximos marcados que limitan las cuantías, sean cuáles sean las condiciones de algunas familias.

Asturias y Cantabria, mayor cuantía por el Ingreso Mínimo Vital

Visto lo visto en cuanto a cuando el Ingreso Mínimo Vital se otorga a una persona o a una unidad familiar, hay unas cuantías medias que se cobran por la ayuda. Estas varían dependiendo de cada Comunidad Autónoma. Las variaciones en las diferentes comunidades hacen que lo que se percibe en total por el Ingreso Mínimo Vital de media varía hasta en 120 euros aproximadamente. Las comunidades en las que más se cobra por el IMV son Asturias y Cantabria.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia