El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Cambios muy importantes en los nuevos radares que ya están instalados en España

¿Cómo son de efectivos los nuevos radares de la DGT?

por El Adelantado
23 de diciembre de 2024
en Motor
Cambios muy importantes en los nuevos radares que ya están instalados en España

Cambios muy importantes en los nuevos radares que ya están instalados en España

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Hasta hace poco tiempo, había dos radares ubicados muy cerca uno del otro en la A-381, en Cádiz, que llevaban la batuta en cuanto a infracciones detectadas y multadas: casi 80.000 al año, cada uno, controlando el exceso de velocidad en tramos donde esta pasa del límite usual en autopistas, de 120 km/h, a 80 km/h.

Tal vez haya sido la publicidad dada a estos puntos de control, o un cambio en la actitud de los conductores que transitan por esta vía, pero un nuevo informe de la DGT revela que el número de infracciones registrados por estos radares descendió de forma tan notable, que solo uno de ellos permanece en la lista de los 9 radares que más denuncias registran. Y es que tiene apenas 35.915 registradas durante en la última temporada, menos de la mitad de las que solía hacer.

Estos datos se encuentran recogidos en un documento de la DGT sobre los 50 radares fijos y de tramo que más multan en España, y donde se registra información al respecto desde 2017. En dicho informe se pueden observar algunos cambios tanto en los conductores como en la política de multas de la DGT, en lo referido a controles de velocidad.

Los radares y las regiones

Aunque los radares de la A-381 ya no se encuentran a la cabeza de los equipos con mayor número de denuncias, Andalucía sí que sigue siendo la comunidad autónoma con el mayor número de radares en los primeros puestos, con 16 puntos de control entre los primeros 50 equipos, que son parte de una red de casi 800 radares fijos distribuidos por toda España.

En segundo lugar se encuentra la Comunidad Valenciana, con 7 puntos de control, y en tercer lugar empatan la Comunidad de Madrid y Galicia, con cinco radares cada una, seguidas por Cantabria y Castilla-La Mancha (4 cada una), Canarias, Castilla y León y Extremadura (2), y solo con 1 en Asturias, Baleares y Navarra. En esta lista de la DGT no aparece información sobre Cataluña, Navarra y el País Vasco porque estas comunidades asumieron el control total de sus redes viales, y llevan sus propios registros de infracciones.

Hay que recordar que la función principal de los radares no es recaudar fondos para la DGT sorprendiendo a los conductores, aunque a veces pueda parecer así, sino disuadirlos de circular por las carreteras y autopistas por encima de las velocidades permitidas, poniendo en riesgo sus vidas y la de los demás. Sin embargo, hay radares que hacen pensar que la intención al colocarlos está más cerca del interés recaudador que de la seguridad, como el nuevo radar que ostenta el récord de más denuncias registradas en el último año.

El nuevo radar con el récord de más multas impuestas

El nuevo radar con más multas registradas se encuentra en la Comunidad de Madrid, en el Kilómetro 20,2 de la M-40, cerca de Mercamadrid, que en 2023 superó ampliamente a los radares de la A-381, al registrar 118.149 infracciones por exceso de velocidad. Lo que hace tan mortalmente eficiente a este radar es que en una autopista donde la velocidad máxima promedio es de 100 km/h, el radar está colocado en un punto donde el límite se reduce a 80 km/h.

Es una cifra tan alta que no puede dejar de llamar la atención, sobre todo porque prácticamente duplica el número de multas del radar que ocupa el segundo lugar en este ranking, como es el que se encuentra en el Km 968,2 de la A7, en Málaga, que en el mismo período registró 66.869 infracciones.

Impacto esperado

La implantación de estos nuevos radares de tráfico tiene como principal objetivo la reducción de accidentes y la mejora del comportamiento de los conductores. Las autoridades esperan que la presencia de estos dispositivos genere un efecto disuasorio y, en consecuencia, una disminución en el número de infracciones y accidentes de tráfico.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia