El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La DGT estudia la fórmula para ofrecer puntos extra gratis en el carnet de conducir

¿Se pueden conseguir puntos extra en el carnet de conducir?

por El Adelantado
20 de diciembre de 2024
en Motor
Puntos extra gratis en el carnet de conducir: la DGT quiere cambiarlo todo y así se podrán conseguir

Puntos extra gratis en el carnet de conducir: la DGT quiere cambiarlo todo y así se podrán conseguir

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

El carnet de conducir por puntos entró en vigor el 1 de julio de 2006 y este verano pasado ya cumplió los 18 años. Desde ese momento, más de 300.000 conductores han perdido todos los puntos, lo que lleva a que se queden sin su permiso por cometer diferentes tipos de infracciones. La forma de recuperar puntos es doble, o bien dejando que pase tiempo sin tener infracciones, o realizando cursos de sensibilización promovidos por la Dirección General de Tráfico.

Se establece que un carnet de conducir cuenta con un saldo general de 12 puntos, que son 8 para los conductores novatos y para quienes recuperan el permiso después de perderlo. Aunque en ambos casos se elevan a esos 12, si pasan dos años sin cometer ningún tipo de infracción que suponga una pérdida de puntos.

Bajo este contexto, el sistema premia a los buenos conductores y esos 12 puntos se convierten en 14 puntos, si el conductor permanece 3 años sin perder ese saldo general de 12 puntos. Además, se puede alcanzar un tope de 15 puntos si se llegan a sumar 3 años más sin cometer infracciones con penalidad de pérdida de puntos.

Puntos que se pueden perder y recuperar del carnet de conducir

Los puntos en el carnet de conducir se pueden perder por varios motivos; de hecho, dependiendo de la gravedad de la infracción, se puede restar de 2,3,4 hasta 6 puntos. Desde la puesta en marcha de este modelo de permiso, las infracciones más frecuentes que traen como consecuencia la pérdida de puntos son las siguientes:

  • Exceso de velocidad.
  • No llevar puesto el cinturón de seguridad.
  • Utilizar el teléfono móvil cuando se está conduciendo.
  • Consumir alcohol o drogas mientras se está frente al volante.

Se establece como regla general que el máximo de puntos que se pueden perder en un día es de 8. Sin embargo, existen algunas excepciones si se trata de infracciones muy graves, que pueden llevar al conductor a perder todos los puntos en 24 horas.

Para recuperar los puntos perdidos, se toma en cuenta la ejecución de una serie de cursos. También hay la posibilidad de volver a tener los 12 puntos completos si no se perdieron en su totalidad y el conductor presenta 2 años sin infracciones.

Oferta de la DGT puntos extras

La Dirección General de Tráfico presentó, entre sus nuevas medidas, la posibilidad de conseguir 2 puntos extras sin tener que esperar el tiempo definido sin cometer infracciones. Sin embargo, estos puntos extras están disponibles para aquellos conductores que no tengan los 15 puntos en el carnet, ya que ese es el límite máximo que se permite conforme al marco normativo vigente.

Esta medida se viene estudiando desde el 2022 y ya cuenta con la correspondiente aprobación. Para obtener estos puntos extras se establece la ejecución de una serie de cursos que tiene como objetivo fortalecer los conocimientos de los conductores sobre circulación efectiva y seguridad vial.

Junto con todo ello, estos cursos están relacionados con las normas de tráfico y las señales, además se establece un repaso por los últimos cambios presentes en el marco normativo. También se incluye la explicación de técnicas para conducir de manera más eficiente y reducir los consumos en los viajes y, por último, las modernas tecnologías que incorporan los vehículos, como los ADAS.

Desde esta perspectiva, la DGT busca promover de manera integral una conducción más segura al circular y la protección tanto para peatones como a los propios conductores. Así como también la adaptación práctica y eficiente a las nuevas opciones de movilidad que se presentan en la actualidad, de acuerdo con el avance de la tecnología y los criterios definidos para la reducción de emisiones y la conservación del medio ambiente.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia