El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

El pueblo más bonito de España en 2025 según National Geographic

por Elena C.
4 de febrero de 2025
en Sociedad
El pueblo más bonito de España en 2025 según National Geographic

El pueblo más bonito de España en 2025 según National Geographic

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

La revista National Geographic ha publicado hace muy poco su lista anual con los 100 pueblos más bonitos de España, por lo que es hora de hablar de cuál es el que ha encabezado la lista este 2025. Es importante hacer hincapié en la importancia que tienen estos lugares en nuestro país, tal y como refleja la propia publicación en la cual podemos leer lo siguiente: «la España menos poblada tiene muchas maravillas en miniatura que conviene marcar en el plano de las escapadas por su patrimonio, urbanismo o por su relación con el entorno». Una vez dicho esto, veamos qué han escogido en este año los expertos de esta importante revista.

El pueblo más bonito de España, ¿cuál de todos es?

Antes de hablar del pueblo más bonito de España, queremos hacer una mención especial a algunos de los que han quedado en los primeros puestos, ya que desde luego que el número uno se merece tal honor, pero los que están detrás de este también se han ganado una visita por nuestra parte.

En el quinto puesto nos encontramos con Valderrobres, en la provincia de Teruel, el cual ha sido llamado como un museo al aire libre gracias a las incontables edificaciones medievales que podremos disfrutar en este. En cuarto lugar el ya conocido Sigüenza (Guadalajara), del cual no hace falta destacar nada porque todo en él es destacable. Llegamos al tercer lugar y aparece Cudillero (Asturias), del cual señalamos sus paisajes marinos, el dialecto propio del lugar y su gastronomía. En segundo lugar, tenemos a Taüll, en Lérida, desde ahí podremos descubrir otros pueblos maravillosos del Vall de Voí, aunque antes tendremos que visitar sus dos iglesias del siglo XII y de estilo lombardo.

Por fin llegamos al que más nos interesa. Tras un redoble de tambores, desvelamos que el primero puesto de este impresionante ranking se lo lleva Altea, pueblo muy famoso de Costa Blanca, y que tradicionalmente se ha dedicado a la pesca y agricultura, aunque atrae mucho turismo de lo rural y con gusto por lo costero.

Este pueblo es muy reconocible, ya que en su casco histórico predominan las casas con muros blancos salpicados por buganvillas, geranios y jazmines. Sus calles empedradas nos llevarán hasta la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, cuyas cúpulas de tejas vidriadas azules adornan casi todas las postales del lugar. Pero aparte del recorrer sus bonitas calles o visitar la iglesia, Altea tiene mucho más que ofrecer a los visitantes.

Qué hacer en Altea, el pueblo más bonito de España

Visitar Altea es sumergirse en un destino que combina cultura, naturaleza y ocio. A continuación, te contamos algunas de las mejores experiencias que ofrece este rincón de la Costa Blanca:

  • Altea cuenta con varias playas de canto rodado donde podremos disfrutar del mar de forma más tranquila que en otras zonas turísticas, sobre todo en la Playa de la Roda y la de Cap Negret.
  • Tampoco te puedes perder la cocina de este municipio, la cual refleja a la perfección que se encuentra entre dos entornos tan diferentes como lo son el mar y la montaña. Tienes que probar los arroces, como la paella o el arroz a banda acompañados de pescado fresco y productos de la huerta y, para terminar, los típicos dulces de la zona que son los pastissets o la coca María.
  • No nos olvidemos la cultura y el arte, ya que en Altea existen numerosos talleres y galerías de arte, así como el Palau Altea, en el cual podremos asistir a exposiciones, conciertos y otro tipo de espectáculos de primer nivel.
  • Si eres amante de la naturaleza, este es tu lugar, ya que tendrás a tu disposición numerosas rutas de senderismo que te permitirán descubrir el Parque Natural de la Sierra Helada y el Morro de Toixdonde disfrutarás de una increíbles vistas del mar Mediterráneo.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia