Ahora que nos preparamos para las vacaciones del verano, es posible que terminemos pasando algunos días viviendo en algún espacio donde no tengamos electricidad o no podamos contar con toda la ayuda que nos ofrecen los electrodomésticos y otros equipos con los que contamos en la cocina. Es probable que en estas condiciones los alimentos que preparemos sean bastante sencillos, pero no significa que debamos renunciar al postre, y no estamos haciendo referencias a frutas, aunque también puede ser saludable, delicioso y prepararse de forma fácil con apenas 5 ingredientes.
Un postre proteico hecho en casa con 5 ingredientes
Podemos hacer un postre sin azúcar, con un gran aporte de proteínas y sin necesidad de utilizar batidores o licuadoras, lo que también lo convierte en un postre perfecto si volvemos a tener un gran apagón en la península. Y decimos que se trata de un postre proteico y saludable porque tiene un alto contenido de proteínas, no tiene azúcar y es también rico en antioxidantes.
Estamos hablando de una crema de cacao y café que se puede preparar utilizando queso fresco batido, con 0% de materia grasa, edulcorante en vez de azúcar y chocolate negro, y que se puede tener lista en pocos minutos. Normalmente asociamos el consumo de proteínas con los primeros platos, pero también puede estar presente al final, es decir, en el postre.
También es normal que se asocien este tipo de postres con las personas que están entrenando o se encuentran de excursión, y a barritas energéticas o a preparaciones que vienen en polvo, para mezclar en agua o leche. Sin embargo, hay maneras de consumir proteínas en forma de postre, como esta.
Cómo preparar la crema de café y cacao
Las proporciones de los ingredientes para preparar esta crema son los siguientes: 50 mililitros de café expreso frío, 30 gramos de cacao en polvo sin azúcar, 120 gramos de chocolate negro en tableta, edulcorante al gusto (puede calcularse la cantidad equivalente a 4 cucharadas de azúcar) y 400 gramos de queso fresco batido con 0% de materia grasa.
El primer paso es mezclar en un bol el cacao en polvo, el café y el edulcorante, utilizando unas varillas y batiendo hasta que consigamos una mezcla uniforme, sin grumos. Incorporar el queso fresco y seguir batiendo con las varillas, hasta lograr una crema homogénea.
A continuación, hay que repartir la crema en cuatro porciones, en copas o vasos cortos, y colocar encima chocolate negro previamente troceado. Como podemos ver, se trata de una receta sencilla, deliciosa, y que nos va a aportar muchos nutrientes, que además podemos personalizar agregando otros ingredientes igual de saludables, como semillas de chía, frutos secos o frutos rojos como arándanos y fresas, para agregar color y vitaminas.
Los que utilizan este postre como complemento deportivo acostumbran a reforzarlo con proteínas en polvo, con sabor a vainilla o chocolate, que se incorpora a la receta cuando se hace la primera mezcla en el bol.
Cuándo son recomendables los postres proteicos
Este tipo de postres con un elevado porcentaje de nutrientes son recomendables en la práctica siempre que nos apetezcan, aunque no se trata de un postre para consumir todos los días. Los expertos recomiendan consumirlo después de haber estado entrenando, pues las proteínas son necesarias para aumentar el tejido muscular y para reparar los pequeños daños que se producen en el cuerpo cuando hacemos ejercicio o deportes intensos.
También podemos disfrutarlo como una merienda, entre comidas, para aplacar esa necesidad de algo dulce que a veces nos ataca, o poco antes de acostarnos, aunque no hayamos hecho ejercicio. Y también puede ser parte de un rico desayuno.
