El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Es oficial: el Parlamento Europeo tira de las orejas a las aerolíneas y declara ilegal cobrar por esto

por Paco Magar
28 de junio de 2025
en Sociedad
El Parlamento Europeo tira de las orejas a las aerolíneas

El Parlamento Europeo tira de las orejas a las aerolíneas

Un albañil, sobre el problema de los sueldos de su sector: «Con lo que gano, me alcanza para vivir»

¿Alquilar una casa o comprarla? Un experto rompe con los mitos y revela qué es mejor para tu salud financiera

Pillan a un conductor de ambulancia a 143 km/hora y todo acaba en los juzgados: esta fue la justificación que dio

En Bruselas están en contra de la propuesta que estaba sobre la mesa, en el sentido de cambios en reglamentos del equipaje de pasajeros de aerolíneas, ampliaciones del tiempo mínimo exigido para indemnizar, penalizaciones de cambios en las reservas existentes y otros detalles.

Normativa sobre el equipaje de mano

Sabíamos que desde el Consejo de la Unión Europea se había decidido que los equipajes de mano para llevar en cabina de aviones serían aquellos que no superaran las medidas 40x30x15 cm., que pudieran ser alojados debajo de los asientos. Normalmente se trataría de mochilas pequeñas, bolsos de mano, fundas de equipos electrónicos, etc.

La novedad es que desde la llamada Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo están reclamando (ya lo han hecho con anterioridad), que los pasajeros puedan llevar, además de los equipajes que hemos visto antes, una maleta de mano. Y todo ello sin tener que pagar un coste extra por dicha maleta. El peso de la maleta sería inferior a 7 kilos, según se deduce de la Jurisprudencia derivada de sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

En la práctica, este informe que llega del Parlamento Europeo no sería de aplicación obligatoria inmediata, sino que tiene que ser refrendado o aprobado por la Eurocámara, que no se reunirá hasta bien pasado el verano.

Otras peticiones a las aerolíneas

Junto al tema de la maleta de mano, hay también otras peticiones que se derivan del documento emanado de la citada Comisión de Transportes. Por ejemplo, el hecho de que los niños de menos de 12 años puedan viajar sentados junto a la persona acompañante sin que haya que pagar suplementos de reserva de asiento. Además, se reclama el billete gratuito para pasajeros con visión reducida o con movilidad limitada, que viajan con una persona acompañante.

Otras propuestas derivadas de este informe pasan porque se pide que sea obligatorio para las compañías aéreas el envío directo del formulario de compensación y reembolso, conteniendo los datos de los pasajeros, en un máximo de dos días. En el supuesto de que no sea posible el envío por razones extraordinarias, la compañía deberá justificar estas causas.

En el caso de que la compensación a los clientes corresponda a las agencias de viajes y operadores independientes, y no lo hagan, las compañías aerolíneas tendrán un plazo de siete días para hacer frente a estas exigencias. ¿En qué casos estas compañías aéreas podrían evitar hacer frente a la indemnización? En supuestos muy concretos, como desastres naturales, guerras y conflictos armados, conflictos civiles y sociales de alto nivel, condiciones meteorológicas imprevistas y muy adversas, etc.

La opinión de las compañías aéreas

¿Qué dicen las aerolíneas sobre todos estos cambios y propuestas? En principio se muestran reacias a su aplicación, argumentando, entre otras cosas, que sus clientes pueden sentirse confusos por esas novedades propuestas.

Los cambios todavía no son firmes

Como hemos comentado con anterioridad, se está destacando que de momento se trata únicamente de una propuesta provisional. Por ello y como hemos analizado a lo largo de este artículo, el proceso sigue en curso, pendiente de obtener los respaldos necesarios para que la reforma pueda ser tramitada. Sobre todo será necesaria la aprobación y visto bueno de la llamada Eurocámara. Según esto y para tranquilidad de todos los viajeros y sobre todo de cara a las inminentes vacaciones de verano, la normativa relacionada con el equipaje de mano queda sin cambios hasta que desde la Unión Europea se adopte un reglamento definitivo.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia