Es oficial: este es el palo que te puede dar por poner una placa de alarma sin tener seguridad contratada

18 de junio de 2025
¡Síguenos!
El palo que te puede dar por poner una placa de alarma

La seguridad es una de las preocupaciones prioritarias de los españoles. El crecimiento de los robos, especialmente en determinadas áreas y barrios, ha provocado que la gente tenga miedo. Las personas se sienten vulnerables e intentan proteger sus hogares instalando sistemas de seguridad. Las rejas, las cerraduras múltiples de máxima seguridad, las cámaras que permiten monitorear el interior y el exterior de la vivienda con el móvil, son algunas de las medidas muy utilizadas.

Esta situación ha provocado el crecimiento de las alarmas como medida de prevención. La presencia de un sistema de alarma es un elemento de tranquilidad de los habitantes de una vivienda. Se sienten seguros, pues saben que si un intruso ingresa a su casa se despliega el procedimiento de aviso a guardias de seguridad y a la policía.

Está comprobado que la sola visualización de un aviso de que la vivienda está protegida por alarma colocado en el exterior de la construcción, disuade a muchos delincuentes. Saben que por las alarmas otros ladrones han sido descubiertos y castigados.

Y como el cartelito es bastante útil, hay personas que ponen la marca de una empresa de seguridad con la intención de que quien se acerca a la casa crea que hay alarmas. Pero en realidad solo existe la placa, porque de protección de empresa de seguridad no hay nada. El delincuente no lo sabe, así que es muy probable que, aunque dude, no cometa el robo.

Sin duda, es un método muy económico de relativa prevención, porque no cuesta nada. Solo hay que conseguir la placa, o imprimir una. Sin embargo, la mayor parte de las personas que optan por esta trampa, no saben que se exponen a  multas.

¿Por qué se cobra multa por colocar una placa de alarma sin autorización de la empresa?

Poner un cartel de alarma si no se ha contratado una empresa de seguridad y si la empresa no ha dado su autorización, está penado por la ley. Por tal razón, quien la coloca comete una infracción legal que se castiga con una multa. La Ley 17/2001 de Marcas establece que usar una placa o distintivo registrado sin autorización de la empresa que lo registró es un delito contra la propiedad industrial o intelectual.

Y por si a alguien se le ocurre inventar su propio cartel con datos falsos que informen que hay un sistema de grabación, por ejemplo, si no lo hay, la Agencia Española de Protección de Datos puede iniciar un trámite de investigación. También puede terminar en una multa.

La AEPD considera que el cartel está engañando al ciudadano haciéndole creer que está siendo vigilado o grabado. Esto supone una intromisión en su privacidad y por este engaño puede modificar su comportamiento. Todo esto vulnera el principio de transparencia que exige la ley. 

¿Cuál es la multa por poner el distintivo de la empresa de alarma sin tener contrato?

La ley reconoce claramente que es un uso indebido de la marca. El castigo establecido para quienes cometen esta infracción es de 6 meses a 3 años de prisión y multas de 1 a 2 años. En el ámbito civil, esta infracción, que parece una inocente medida que no afecta a nadie, también puede ocasionar multas diarias de hasta 600 € por día de uso indebido.

Y, por si esto fuera poco, la empresa podrá denunciar a quien usa su marca sin autorización por daños y perjuicios y reclamar indemnización. Las leyes que se refieren a colocar cartel de alarmas si no la hay protege a las empresas y a los ciudadanos. Por lo tanto, la gran pregunta es si la persona está dispuesta a asumir los riesgos de infringir la ley y recibir la sanción.