El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Pulsar esta tecla al finalizar una operación en un cajero automático evitará que te roben

por Paco Magar
31 de enero de 2025
en Economía
Pulsar esta tecla al finalizar una operación en un cajero automático evitará que te roben

Pulsar esta tecla al finalizar una operación en un cajero automático evitará que te roben

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

Diferentes avances tecnológicos en el sistema bancario nos han llevado, desde los prestamistas callejeros en las ciudades italianas del Renacimiento, a todos los trámites financieros que hoy en día podemos hacer por el móvil. Y ello sin necesidad de poner un pie en la sede de un banco o de una entidad de ahorro y préstamo.

Entre ambos extremos se encuentran aquellas fastuosas agencias bancarias, parecidas a iglesias, y lo que podría considerarse como el paso intermedio hacia la digitalización, los telecajeros, o cajeros automáticos.

Una medida sencilla para evitar que nos roben en el cajero

Aunque los cajeros y hasta el dinero en efectivo se encuentran en vías de desaparición, gracias a las nuevas aplicaciones y plataformas financieras, que permiten realizar gran cantidad de trámites prácticamente desde cualquier lugar y a cualquier hora, todavía un 59% de los españoles utiliza dinero en efectivo para sus diferentes transacciones.

Por tanto, también sigue acudiendo a sedes bancarias o a alguno de los 40.000 cajeros automáticos que aún funcionan en España (no hay una cifra precisa, oscila entre 38.000 y 48.000).

El uso de los cajeros automáticos conlleva algunos riesgos, como ser asaltados después de retirar dinero en un cajero localizado en un lugar muy solitario. O bien que por mal funcionamiento indique que se realizó la operación, descuenten el dinero de nuestra cuenta y el cajero no nos entregue nada (es algo que podemos resolver contactando al banco).

Pero hay otro tipo de robo o fraude que es producto directo de nuestra distracción o descuido, cuando realizamos una operación en el cajero y no nos aseguramos de que esta quede completamente cerrada.

Un ejemplo: estamos con prisas y vamos a retirar dinero de un cajero automático, pulsamos botones, introducimos nuestra clave, sacamos el efectivo y nos vamos. Hay cajeros que dan la operación por concluida, pero hay otros que nos preguntan si deseamos hacer otra transacción. Si dejamos la operación abierta, otra persona puede entrar y retirar más dinero, o realizar otra operación fraudulenta.

La manera de evitar esto es bastante sencilla: no alejarnos del cajero hasta que la operación se haya completado, y pulsar “cancelar” para estar completamente seguros.

Otras recomendaciones sobre el uso del cajero automático

Muchas personas acostumbran también imprimir la operación que realizaron en el cajero y luego tirar el recibo allí mismo. Es un paso antiecológico, pues podemos consultar el saldo o cualquier operación que hayamos hecho de forma digital. Además, ese papelito que a veces queda en el suelo o a un lado del cajero, a menudo contiene datos sobre nuestra cuenta o nuestra tarjeta que puede ser de utilidad para estafadores y ladrones.

Para impedir la impresión del recibo, solo hay que indicar directamente que no lo queremos o, de nuevo, apretando el botón de “cancelar”.

Otras recomendaciones

  • Utilizar cajeros automáticos que se encuentren en espacios bien iluminados, en bancos o en centros comerciales. Evitar aquellos que se encuentran en lugares muy solitarios o con poca iluminación.
  • Revisar el cajero antes de introducir la tarjeta y verificar que no haya nada, un accesorio o un equipo que parezca fuera de lo normal. Existen equipos con los que se puede clonar la tarjeta o robar los datos, que se pueden colocar en los cajeros.
  • Aunque no haya nadie cerca, siempre es aconsejable cubrir el teclado con parte del cuerpo o una mano para evitar que otra persona, o una cámara, pueda ver los números.
  • Es bueno que antes de abandonar el espacio seguro en el cajero, guardemos la tarjeta y el efectivo que hemos retirado.
  • Cuando introducimos nuestra clave en el cajero para sacar dinero, es buena idea tapar con la otra mano por encima. La tecnología ayuda a que ladrones instalen dispositivos que recogen la imagen de la clave que estamos tecleando.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia