El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Nuevas obligaciones del SEPE para los que cobran el subsidio para mayores de 52 años

Debes cumplirlas para que no te retiren esta pensión.

por El Adelantado
27 de enero de 2025
en Economía
Nuevas obligaciones del SEPE para los que cobran el subsidio para mayores de 52 años

Nuevas obligaciones del SEPE para los que cobran el subsidio para mayores de 52 años

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda que se cobra cuando no se tiene trabajo ni paro. Esta está concebida para paliar el problema del paro de personas que han superado esas edades agotando el subsidio por desempleo sin encontrar otro trabajo.

Una situación en la que se encuentran personas en nuestro país que luchan porque las empresas les contraten, sin éxito. Vamos a ver cuáles son las diez obligaciones que tienen quienes cobran el subsidio para mayores de 52 años para seguir recibiendo su cuantía. También vemos qué ventajas tiene seguir percibiendo este subsidio para ellos y como estará la situación con él en 2025.

La reforma de los subsidios

Tras la reforma que se dio en los subsidios, el subsidio para mayores de 52 años sigue formando parte de las ayudas que se darán durante el próximo 2025 en España. Han desaparecido algunos subsidios, para darles mayor protagonismo a otros. Eso sí, los requisitos para acceder a ellos se han ajustado para quienes percibieran los que han desaparecido, puedan optar a los que siguen vigentes. Estos son los subsidios que seguirán disponibles en 2025.

  • El subsidio para mayores de 52 años: mantiene su cuantía y sus ventajas de cara a la jubilación.
  • El subsidio por cotizaciones insuficientes: para cobrar este subsidio se debe estar desempleado/a y tener al menos 90 días cotizados. Está destinada a quienes no tienen los días cotizados suficientes para cobrar el paro.
  • El subsidio por desempleo: destinado a quienes han agotado el paro sin encontrar un nuevo empleo. Las mensualidades serán de 570 euros durante los primeros meses de cobro, habiendo aumentado este año.
  • El subsidio para personas emigrantes retornadas: para recibirlo es necesario tener el Certificado de Emigrante.
  • El subsidio para víctimas de violencia de género: para apoyar a quienes están desempleadas/os y sufren violencia de género o sexual.

El subsidio para mayores de 52 años en 2025

Aunque han aumentado las cuantías de los subsidios por desempleo durante los primeros meses de cobro, no lo han hecho las del subsidio para mayores de 52 años. Un aumento que tampoco parece que vaya a darse durante el próximo 2025. Lo que sí se mantiene son las ventajas con las que cuenta cobrar el subsidio para mayores de 52 años de cara a la jubilación. Estas son que cotiza por un 125% para la jubilación y que se puede cobrar de forma ininterrumpida hasta que llegue el momento de jubilarse.

Las diez obligaciones para mantener el subsidio para mayores de 52 años

Y ahora que hemos visto cómo queda el panorama de los subsidios para el próximo 2025 y cuáles serán las condiciones de quienes cobren el subsidio para mayores de 52 años, vamos a ver las diez obligaciones que tendrán sus beneficiarios/as. Son estas, según especifica el SEPE:

  1. Búsqueda de empleo activa: participar en las acciones que los servicios públicos de empleo consideren necesarias dentro de un itinerario de inserción laboral.
  2. Informar al SEPE y a los Servicios Públicos de Empleo (SPE): garantizar la correcta recepción de notificaciones mediante la actualización de los datos de contacto.
  3. Entregar documentación actualizada: comunicar cualquier cambio en la situación personal o familiar, como variaciones en el número de hijos, desplazamientos al extranjero o bajas médicas.
  4. Cumplir con el compromiso de actividad: aceptar las exigencias asociadas, que incluyen buscar empleo y estar disponible para las acciones que se les propongan.
  5. Pedir la baja en el subsidio: en caso de que se dejen de cumplir los requisitos o surjan situaciones de suspensión o extinción del derecho.
  6. Seguir inscrito como demandante de empleo: actualizar regularmente su inscripción en los servicios públicos de empleo.
  7. Acudir a las citaciones: lo que quiere decir ir puntualmente a entrevistas de empleo, cursos de formación o actividades de orientación cuando se les convoque.
  8. Que se justifique la asistencia: devolver en un plazo de cinco días el justificante de haber asistido a las convocatorias indicadas por el SEPE.
  9. Que se reintegren los pagos indebidos: devolver cualquier cantidad recibida de forma incorrecta o que no corresponda legalmente.
  10. Declaración de rentas anuales: presentar un informe detallado acompañado de la documentación que demuestre la situación económica del beneficiario y hacer la declaración anual de la Renta del IRPF.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia