El sueño de una vivienda energéticamente independiente ya es posible, gracias a los grandes avances técnicos que se han producido en los últimos años en el campo de la energía fotovoltaica. Es decir, en la mejora en la eficiencia de los sistemas que utilizan paneles solares.
Si tenemos una casa con techo a dos aguas, solo debemos hacer una mediana inversión en paneles solares y las instalaciones que lo acompañan para satisfacer nuestras necesidades. Naturalmente, el número de paneles va a variar de acuerdo con la cantidad de electricidad que consumimos a diario.
Cuántos paneles solares necesitamos
En promedio, un hogar puede necesitar entre 15 y 20 paneles solares para cubrir todas sus necesidades (luces, nevera, televisor, ordenadores, etc.). Sin embargo, esta cantidad va a depender de la potencia y eficiencia de los paneles que se utilicen, y de la cantidad de energía que se consuma a diario.
Por ejemplo, si utilizamos con frecuencia distintos electrodomésticos, recargamos nuestro coche eléctrico o usamos habitualmente el aire acondicionado, necesitaremos más paneles solares, y de mayor potencia.
De acuerdo con técnicos y especialistas en energía solar, el coste de equipar una casa con esta tecnología, en Estados Unidos, oscila entre los 16.000 y los 25.000 dólares, y el promedio nacional ronda los 21.816 dólares. No parece económico, pero es mucho lo que podemos ahorrar a largo plazo.
¿Vale la pena invertir en paneles solares?
En torno a 21.000 dólares pueden parecer mucho dinero, pero este precio puede ser menor si existen políticas locales medioambientales para estimular la adquisición de estos equipos, créditos fiscales y programas de reembolso.
Por otro lado, se calcula que podemos ahorrar cerca de 1.500 dólares en facturas de electricidad, con lo que la adquisición e instalación de paneles se amortizará en poco más de 12 años, e incluso en menos tiempo en aquellos estados (seguimos hablando de Estados Unidos), donde la electricidad es extremadamente cara, como es el caso de Massachusetts.
Cuánto cuesta en España
En España, una casa con una superficie de 100 m2 necesita entre 10 y 16 paneles solares para cubrir necesidades de consumo, que oscilan entre los 6.000 y los 8.000 kWh/h. El precio base de una instalación que cubra estos requerimientos es de 7.600 euros, como vemos notablemente más bajo que en los Estados Unidos.
En la práctica, el número de paneles solares necesarios para cubrir las necesidades de un hogar dependerá de una serie de factores. Hay que tener en cuenta la forma y dimensiones del techo, presencia de obstáculos (como chimeneas o tragaluces), orientación, cantidad de radiación solar al año, características geográficas, etc.
Precio por panel y por vatios
En Estados Unidos, el coste por vatio de energía solar instalada es de 3,03 dólares. Es posible conseguir precios más bajos, alrededor de 2,60 dólares, pero los especialistas no los recomiendan ya que puede tratarse de una estafa o de instalaciones con materiales de baja calidad. Si queremos una instalación duradera y de calidad vale la pena invertir un poco más.
En España, un panel instalado de 275 W, de eficiencia “normal”, cuesta alrededor de 220 euros. En el año 2019, los españoles que instalaron paneles solares en sus hogares pagaron entre 0,90 euros y 1,45 euros por vatio, lo que da un promedio de 1,2 euros por vatio.
Este precio se reduce a cerca de 0,8 euros por vatio en provincias y comunidades donde existen ayudas y subvenciones para estimular el uso de paneles solares.
Si estamos interesados en invertir en esta tecnología amigable con el ambiente, el primer paso debe ser determinar cuánta electricidad consumimos al año. A continuación, el paso siguiente sería contactar a una empresa que nos ayude a calcular cuántos paneles vamos a necesitar, y cómo va a ser el diseño.
