El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Así son las nuevas ITV: controles en cualquier lado y a cualquier hora

por El Adelantado
16 de enero de 2025
en Motor
nueva itv movil

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

La DGT ha modernizado el sistema de la inspección técnica del vehículo (ITV), ya que las ITV móviles permiten hacer controles sorpresa de forma aleatoria en cualquier parte de cualquier carretera y a cualquier hora del día. Este nuevo formato persigue la idea de advertir y revisar los vehículos que circulen en normal estado de funcionamiento y con garantía de seguridad. Te contamos todo lo que necesitas saber acerca de estos nuevos controles y su formato.

Las ITV móviles llegan para quedarse

A partir de principios de año, estas unidades móviles han llevado a cabo más de 6.000 inspecciones sorpresivas en las vías de España. No avisan, no discriminan y cualquier vehículo puede, en cualquier momento y para cualquier no con homologaciones, no homologaciones, todo vale pasa cualquier vehículo a una revisión externa en las vías, que es supervisada por los agentes de tráfico o son ejecutadas por los mismos, de forma que se cumpla la normativa.

Es un procedimiento sencillo pero eficaz. Las ITV móviles pueden efectúanse de dos maneras diferentes, bien a través de una inspección visual o bien mediante la utilización de un instrumental específico. Mientras que la revisón visual depende únicamente de los agentes, la inspección técnica supone la realización de un examen técnico estructurado por personal cualificado. Las metas son en las dos inspecciones las mismas; verificar la identificación del vehículo, el sistema de frenos, la dirección, los neumáticos, los amortiguadores, las emisiones contaminantes, etc.

Qué revisan las ITV móviles en carretera

Las inspecciones sorpresa no son una simple formalidad burocrática. Además, también verifican la sujeción de la carga y la validez de los certificados del vehículo, pero si descubren irregularidades, el proceso no termina aquí, y si se tienen dudas o defectos considerados graves, los vehículos pueden ser derivados a estaciones fijas de ITV para una revisión completa.

El propósito de estas unidades consiste en detectar aquel tipo de error que puedan comprometer la seguridad en la carretera. Las unidades son capaces de detectar fallos que son graves o muy graves y que deben ser reparados dentro de un plazo determinado de tiempo; incluso la ITV caducada puede ser motivo para imponer multas en el mismo lugar.

¿Qué significa esto para los conductores?

La puesta en marcha de esta nueva ITV móvil pone énfasis en estar con el vehículo siempre al día. Los conductores deben comprobar que cumplen con las revisiones obligatorias y que corrigen las fallas que puedan tener sus vehículos antes de salir a la carretera. Las multas por el incumplimiento de estas revisiones son muy costosas, pero por encima de todo está la gravedad de conducir un vehículo que no se encuentra en perfectas condiciones y su efecto sobre la seguridad de las demás personas.

Si bien para algunos puede llegar a resultar verdaderamente denso, las inspecciones técnicas de vehículos mediante unidades móviles buscan precisamente evitar accidentes y reducir los riesgos por conducción, de esta manera la Direcciones Gerais de Tráfico con esta forma más dura y caprichosa tienden hacia un futuro con menos accidentes y a que los vehículos circulen más seguros.

En conclusión, las ITV ya no son sólo cosa de las estaciones fijas, hoy en día los conductores deben estar preparados para ser controlados. Esto, que se traduce en un claro mensaje de la DGT para decir que la seguridad vial no se negocia.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia