El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Confirmado por la DGT: cambio en la normativa de las bicicletas que afecta también al resto de los vehículos

¿Conoces la nueva normativa para las bicicletas en 2025?

por El Adelantado
16 de enero de 2025
en Motor
Confirmado por la DGT: cambio en la normativa de las bicicletas que afecta también al resto de los vehículos

Confirmado por la DGT: cambio en la normativa de las bicicletas que afecta también al resto de los vehículos

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

La relación entre bicicletas y coches nunca ha sido particularmente amistosa en todo el mundo: muchos ciclistas ven los coches y otros vehículos automotores como una amenaza a su seguridad, y en algunos casos y países no les falta razón.

Por su parte, los conductores de coches los ven como una molestia, y hasta cierto punto como unos privilegiados, cuando se cuelan entre dos vehículos, o pasan por el pequeño espacio entre los coches y las aceras, o se desplazan de forma ilegal en sentido contrario a la dirección de la vía.

Esta última maniobra, circular con la bicicleta por una calle en dirección contraria a lo que indican las señales, es una infracción seria, aunque es bastante común ver a los ciclistas haciéndolo, sabiendo que pueden recibir una infracción. Pero esto podría estar a punto de cambiar según la DGT.

¿La DGT va en sentido contrario?

Algunos periodistas y expertos, conocedores del tema y muy populares en las redes sociales, como es el caso de Alfonso García, “Motorman”, afirman que la DGT va a introducir cambios en torno a la circulación de bicicletas en los centros urbanos. Los cambios van a beneficiar a los ciclistas y, en general, a afectar a todos los conductores en general.

El cambio principal consiste en que los ciclistas podrán circular en sentido contrario en algunas calles en centros urbanos, aunque no en todas. Los ciclistas podrán realizar esta maniobra en vías con poca circulación, como las calles categorizadas como “prioridad residencial”, o cuyo límite máximo de velocidad es de 30 km/h.

Esto facilitará la vida a los ciclistas, que podrán recortar camino y dar menos vueltas, pero no es una medida que alegre a los conductores de coches, pues al menos a primera vista, da la impresión de que aumentaría los riesgos de tener una colisión con un ciclista.

Otras medidas que afectan a ciclistas a conductores

La DGT también está considerando aumentar la distancia que debe haber entre un coche y una bicicleta, cuando el coche no puede adelantarla, a una distancia mínima de 5 metros. En caso de que vaya a adelantar, debe hacerlo a 20 km/h y manteniendo una distancia mínima lateral de 1,5 m, para evitar posibles roces o que la velocidad del coche afecte al ciclista.

Esto significa para los conductores que, si se topan con un ciclista en una calle donde la velocidad máxima es de 30 km/h, deberán bajar la velocidad a 20 km/h, y mantener una distancia prudencial de 5 metros, a menos que haya posibilidad de adelantarlo.

Otros cambios en 2025: el uso del casco para los ciclistas será obligatorio y se eliminan las excepciones que existían hasta ahora y que permitían, por ejemplo, circular sin casco a los mayores de 16 años. También será obligatorio el uso, en zonas de baja visibilidad, de chalecos reflectantes, que puedan verse a una distancia de 150 metros.

Otra medida de la DGT que puede afectar a los conductores de coches, o ponerlos un poco más nerviosos, es que los ciclistas podrán adelantarlos tanto por la derecha como por la izquierda.

Con estas medidas se busca mejorar las condiciones de seguridad para los ciclistas, pero también promover el uso de este vehículo especialmente en los centros urbanos, donde pueden contribuir a reducir la contaminación y a descongestionar las calles. Pero también afectan a los conductores, al obligarlos a reducir la velocidad por debajo de los límites aceptados, y estar más atentos en calles con poca circulación, donde podrían encontrarse con un ciclista desplazándose en sentido contrario.

En todo caso, es importante que los conductores de coches comprendan que la bicicleta debe recibir el mismo trato que otro coche automotor cuando lo tenemos al frente, aunque los ciclistas estén más expuestos a sufrir lesiones graves cuando se produce un accidente, como lo evidencian los 90 ciclistas fallecidos en 2023.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia