Netflix se ha convertido en una verdadera revolución en el mundo del entretenimiento, al llevar producciones de todo el mundo a nuestras pantallas, desde las del televisor hasta las del móvil. Ha sido sobre todo esta plataforma una de las principales responsables de la popularidad de las series concebidas para canales de streaming, y está decidida a seguir siéndolo en 2025. Sobre todo gracias a nuevas series y miniseries como Adolescencia, El Gatopardo, Una nueva jugada, Día Cero y American Primeval, entre otras producciones.
Llegan nuevas series y miniseries a Netflix
Una de las miniseries más esperadas y que ya podemos disfrutar por este canal de streaming es Zero Day (Día Cero), con un reparto estelar que incluye a Robert de Niro, Lizzy Caplan, Jesse Plemons y Matthew Modine. Aunque ha sido otra miniserie, de origen británico, la que ha sacudido a los espectadores y se ha convertido en tema de debate en todo el mundo. Hablamos de Adolescencia, creada por Jack Thorne y Stephen Graham, que también actúa.
Son cuatro episodios con cámara continua que tocan de manera dramática y emotiva el creciente abismo entre adultos y adolescentes, y hasta dónde puede llegar el mal uso de las redes sociales. Jack Thorne estrena otra serie en Netflix este año, que ha cosechado muy buenas críticas, como es Toxic Town (Ciudad Tóxica), inspirada en hechos reales y con excelentes actuaciones.
De Italia nos llega Il Gatopardo, creada por Richard Warlow y con las actuaciones de Kim Rossi Stuart y Benedetta Porcaroli. Es una excelente puesta en escena de la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, atravesada por los hermosos paisajes de Sicilia. Ambientada también en el siglo XIX, pero en los salvajes espacios del oeste norteamericano, nos llega American Primeval (Érase una vez el oeste), creada por Mark L. Smith.
Esta miniserie relata de forma extremadamente violenta un episodio poco conocido de la historia estadounidense, el de la Guerra de Utah, cuando se enfrentaron indígenas, milicias mormonas y tropas gubernamentales. Pero no todo debe ser drama, Netflix también estrena una comedia protagonizada por Kate Hudson, Una nueva jugada (Running Point), donde se cuenta de forma divertida la historia de una mujer que se hace cargo de la dirección de un equipo profesional de baloncesto.
También en el género de las comedias nos llega una serie española, Manual para señoritas, creada por Gema R. Neira y María José Rustarazo, que hasta cierto punto puede verse como la contraparte española de otra serie exitosa de Netflix, Bridgerton. También hay que prestar atención a otra comedia producida por Shondaland, La Residencia (The Residence), una investigación criminal en clave de comedia que se lleva a cabo en la Casa Blanca.
Nuevas temporadas y temporadas finales
Además de las nuevas producciones, Netflix continúa con las nuevas temporadas de series exitosas y que ya son parte de la marca, como las españolas Valeria, Entrevías y Machos alfa. También regresan Respira y La chica de la nieve. Otra serie que estuvo entre las más vistas en 2022 y regresa con una nueva temporada es El agente nocturno; y de Corea vuelve Besos, Kitty, una serie dramática y romántica que ha cosechado muchos seguidores, y no todos adolescentes.
Hay también una nueva temporada de Yellowstone, una producción norteamericana que ha sido identificada, aunque no sea completamente así, con los valores del trumpismo, enormemente exitosa y con Kevin Costner como protagonista.
Otras series con nuevas entregas y ya en camino de terminar su ciclo son Cobra Kai, You y Stranger Things, serie que hizo historia en el streaming, y que ha contribuido a hacer de Netflix una referencia obligada e imprescindible en el mundo del espectáculo.
