Con la entrada en vigor del nuevo marco legal conocido como ley anti tuneo, del que tanto se ha hablado, la instalación de la bola del remolque en el vehículo se considera una reforma de importancia y por el que puedes ser multado. Por ello, se deben de seguir los trámites previstos para legalizarse, que son en este caso el certificado del taller instalador, la homologación del enganche y un informe de conformidad que regularmente se obtiene a través del concesionario del vehículo.
De hecho, existen 2 tipos básicos de enganche para el remolque, el que posee una estructura fija que no se puede desmontar, y el que tiene una parte fija y otra móvil. Además, estos tipos de enganche han traído ciertas discusiones, ya que parece que muchos usuarios de este elemento e incluso algunos agentes no tienen muy claro cómo afecta la normativa a estos tipos de enganches que se pueden utilizar.
En algunas situaciones se ha llegado incluso a detener al usuario y multarlo por conducir su coche con el enganche puesto cuando no llevan remolque, siendo este desmontable. En este caso, la razón del por qué se considera infracción es que el enganche dificulta parcialmente la visión de la matrícula del coche. Sin embargo, ninguna de estas denuncias de los usuarios con estos accesorios ha progresado tras ser reclamadas porque no cuentan con un sustento legal.
Aspectos por considerar en el tipo de enganche del vehículo
Los denominados ganchos pueden ser fijos, retráctiles o desmontables, y todos deben cumplir con los mismos criterios normativos vigentes si se quieren evitar multas y circular de manera segura por vías y carreteras. Si la instalación no se realiza de forma correcta y considerando la normativa, la sanción puede alcanzar los 400 euros.
Para evitar esta multa, es necesario que el coche tenga el informe de conformidad y el certificado de instalación emitido por el taller. Además, es fundamental no cubrir la matrícula del vehículo; no se puede tapar u ocultar la matrícula de forma intencionada, ya que en estos casos la multa es de hasta 200 euros.
Si un conductor no cuenta con el informe de conformidad entregado por el concesionario, un certificado del taller instalador y la pertinente homologación del enganche, estará cometiendo una infracción. Por lo tanto, según las disposiciones normativas vigentes en la actualidad, puede ser sancionado de forma económica por las autoridades correspondientes en estos casos.
Ley anti tuneo: también te pueden multar
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido multas de hasta 400 euros para este accesorio habitual de un vehículo que, no obstante, parece entrar en conflicto con la nueva ‘ley anti tuneo’. Se trata de la bola de remolque, pues de forma aparente se considera ahora una modificación importante de la estructura del coche y, por lo tanto, requiere la presentación de múltiples certificados para circular de forma legal y responsable.
Bajo este contexto, la DGT sostiene que a partir de ahora será de obligatorio cumplimiento la presentación de un informe de conformidad entregado por el concesionario, un certificado del taller instalador y la homologación del enganche. Si el conductor ante un agente no presenta estos documentos, estaría cometiendo una infracción que trae como consecuencia la imposición de una multa.
Ante este panorama, se recomienda retirar la bola siempre que no se tenga un remolque puesto y que sea de tipo desmontable, ya que de lo contrario puede traer la imposición de una sanción económica considerable. La razón de esta disposición es que se considera que en algunos coches la bola de remolque puede suponer un problema a la hora de identificar de manera adecuada la matrícula del vehículo cuando está en circulación.
