El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Alerta de la OCU: esta es la multa que te arriesgas a recibir a partir de enero si has hecho esto con tus luces de emergencia V16

por Paco Magar
27 de agosto de 2025
en Motor
Si has hecho esto con tus luces de emergencia V16

Si has hecho esto con tus luces de emergencia V16

Rebeca Gómez, nutricionista: «Estos 5 beneficios de la cúrcuma te harán olvidarte de los fármacos»

¿Mercadona o Alcampo, qué supermercado es más barato? Una mujer compra en ambos… y dice que «la diferencia se nota»

La OCU dicta sentencia: estos son los pasos y los plazos para reclamar la tasa de basuras que tu ayuntamiento quiere cobrarte

La legislación española establece que los dispositivos de seguridad que los vehículos tienen obligación de llevar, deben estar debidamente homologados. La homologación se establece para cinturones de seguridad, airbags, luces de emergencia, entre muchos otros sistemas que la DGT controla. Esta homologación implica que el dispositivo se ajusta a las especificaciones técnicas que exige la ley. 

Por lo tanto, han sido sometidos a estrictos controles técnicos que garantizan su eficiencia. Para garantizar que un dispositivo está homologado, recibe un número de homologación, generalmente en un distintivo, que certifica su validez legal. Si en un control de agentes de tráfico se detecta un dispositivo no que es el reglamentario y homologado, el conductor se enfrentará a multas y a posibles consecuencias legales.

Además de estas sanciones, el conductor debe entender que se expone a riesgos a sí mismo y a otros usuarios de las vías públicas.

La OCU advierte sobre la venta de la baliza V16 y las multas de usar llevar las ilegales

Las organizaciones de consumidores han detectado dispositivos fraudulentos de luces de emergencia V16.  La balizas V16 serán obligatorias a partir de enero de 2026, y sustituirán a los triángulos de emergencia. La DGT ya ha anunciado su uso y algunos  conductores las están comprando.

Pero la OCU ha descubierto que existe un mercado de balizas similares a las V16 que no son las homologadas. Por lo tanto, no cumplen con los requisitos dispuestos por la ley y no serán legales a partir de enero del año que viene. La OCU advierte que están en venta en Amazon, en  Aliexpress, y en otras tiendas no especializadas.

El precio es significativamente más bajo que las homologadas. Estos modelos, si bien cuentan con luz, no tienen integrados los sistemas de geolocalización que exige la ley. Por lo tanto, no se ajustan a los requerimientos legales y no serán válidas a partir de comienzos del 2026.

¿Qué aconseja la OCU a quiénes compren la baliza V 16?

La mayor parte de los conductores que ya han comprado la V16 expresa que no ha atendido al detalle de si tiene certificación de homologación. Se ha fijado en el precio. La baliza homologada y conectada cuesta entre 40 y 50 euros. Por eso, la OCU advierte a los compradores que si una V16 cuesta menos de 40 € debe desconfiarse de su legalidad.  

En caso de que el precio sea menor, el interesado debe revisar el dispositivo para asegurarse de que sea el que tendrá validez a partir de enero del año próximo. La OCU ha considerado fundamental difundir esta precaución con respecto a la V16, ya que ha constatado que un 75% de los conductores consultados todavía no la ha comprado.

Asimismo entiende que preocupante que solo el 10% de quienes ya la tienen ha pagado 40 o más euros por ella. Este dato hace suponer que ya hay muchas V16 que serán ilegales en poder de los automovilistas. Además, solo el 25% de los automovilistas tiene conocimiento claro de la nueva baliza, de sus condiciones específicas y de la fecha de inicio de la obligatoriedad. Un porcentaje muy bajo, por cierto, si se piensa que solo faltan cuatro meses para que la nueva V16 entre en vigor.

¿Cuáles serán las consecuencias de llevar una baliza V16 no homologada?

En primer lugar, hay que destacar las posibles consecuencias para la seguridad. Estas balizas no homologadas no podrán comunicarse en tiempo real. Los servicios de emergencia y los demás conductores no conocerán con precisión la ubicación del vehículo accidentado o averiado, lo que aumenta el riesgo de nuevos accidentes.

Además, el conductor podrá recibir una multa de 80 €. También pueden derivarse desencuentros y problemas con las aseguradoras en caso de accidente. Podría ser interpretado como negligencia y afectarse la cobertura del seguro. Por lo tanto, hay que prepararse para tener la V 16 en las condiciones que indica la ley. Todavía quedan algunos meses.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia