El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Esto es lo que les ha pasado a las dos mujeres que intentaron irse de Mercadona sin pagar

Se van de Mercadona con los carros llenos y sin pagar y son detenidas

por El Adelantado
14 de enero de 2025
en Sociedad
Esto es lo que les ha pasado a las dos mujeres que intentaron irse de Mercadona sin pagar

Esto es lo que les ha pasado a las dos mujeres que intentaron irse de Mercadona sin pagar

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Los intentos de irse sin pagar de una tienda de cualquier sector de mercado son bastante frecuentes en España. En ocasiones, los clientes intentan esconder productos entre sus ropas para evitar el pago, confiando en que no serán detectados por los sistemas de vigilancia o por los empleados.

Algunas personas recurren a la táctica de pasar por las cajas rápidas con la esperanza de que nadie descubra que ha dejado artículos sin pagar. Aparentan estar distraídas, charlando con su acompañante. Si las descubren usarán esa distracción como excusa de la distracción.

Generalmente, estos ladrones suelen ir a los comercios en horarios de mucha afluencia de público, porque piensan que en el alboroto de la multitud les será más fácil concretar sus fechorías.

Los supermercados son un terreno fértil para estos intentos de robos. La existencia de mercadería de tamaño variado y el mecanismo del autoservicio son condiciones que propician estas acciones delictivas.

Las cámaras de seguridad y los sistemas de control se han vuelto esenciales para prevenir y evitar estos robos, pero incluso con estas medidas hay quienes siguen intentando burlar el sistema.

A veces lo consiguen, por lo que la mayoría de los negocios, especialmente los de grandes volúmenes de ventas y de concurrencia de clientes, suelen tener incluidas en sus pérdidas las ocasionadas por robos pequeños.

El caso de Mercadona que fue portada en la prensa

Algunos intentos de robos son destacados en la actualidad más que otros. El caso de las mujeres que intentaron irse sin pagar de un supermercado Mercadona generó la atención mediática por la forma en que se desarrollaron los hechos.

Las mujeres fueron grabadas por las cámaras de seguridad del negocio mientras trataban de salir del establecimiento sin pagar los productos que habían colocado en sus carritos de compra.

Marina y Florencia, estos son los nombres de las protagonistas del robo, entraron al supermercado con la intención de llevarse un montón de productos sin pagar. Todo estaba planificado con premeditación. Habían preparado el plan, que según ellas sería perfecto.

Con disimulo, con actitud disentida como la de cualquier comprador que observa y elige productos, las mujeres recorrieron los pasillos y fueron llenando dos carritos. Los productos sumaban 662,69 euros.

El momento del pago que no se realizó

Cuando tenían suficiente mercadería en sus carritos, se dirigieron a la caja. Al llegar se taparon la cara para evitar que las cámaras las identificara y, sin más preámbulo, pasaron sin pagar. 

Los empleados detectaron la maniobra, alertaron a la seguridad y los guardias de seguridad las localizaron. Las mujeres intentaron huir del lugar, pero fueron detenidas.

Mercadona denunció el caso, que dio lugar a un juicio.

Las ladronas a la justicia

Las mujeres fueron enjuiciadas. Parece que robar era un vicio para estas mujeres, que sanciones anteriores no lograron vencer. Las dos ladronas tenían antecedentes penales por hechos similares. A raíz de otros intentos de robo, el juez ya había sentenciado multas y la prohibición de entrar a las tiendas de Mercadona.

Con estos antecedentes, en este segundo juicio las penas se hicieron más pesadas. Marina fue condenada a 12 meses de multa de 4 euros por día por quebrantar la medida cautelar al ingresar a un Mercadona. Además, se le dictaminó prisión por 16 meses por delito de hurto e inhabilitación para sufragar durante el tiempo de la condena. También tuvo que hacerse cargo de la tercera parte de las costas del juicio.

Por su parte, Florencia fue condenada a 28 meses de multa de 4 euros diarios por el mismo quebrantamiento de la medida cautelar anterior. La prisión fue de 16 meses para ella.

Además, entre las dos debieron resarcir a Mercadona del importe de la mercadería robada.

¿Será el fin de este impulso de delinquir del dúo de Mercadona? El tiempo lo dirá.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia