Las monedas suelen ser motivos de anécdotas y de historias, algunas reales, otras casi mágicas. Más allá de su valor económico para comprar o vender, son objetos que se integran a la historia y que hablan de la época en que se emitieron. Pueden testimoniar cambios políticos, recordar hechos históricos o rendir homenaje a personalidades destacadas. Hay algunas que se emitieron como monedas corrientes pero que con el tiempo se convierten en piezas raras y muy valiosas por errores en la fabricación o por un diseño especial.
Y hay otras que han sido parte de ediciones limitadas, diseñadas para recordar hechos históricos o destacar a personajes o eventos. Suelen tener acabados más elaborados y el metal es de mayor calidad. El hecho de que se emitan solo unas pocas aumenta su valor y el interés de los coleccionistas y apasionados de la numismática. Una de estas monedas especiales para España y la UE es la moneda de 2 euros del año 2012.
¿Cómo surge la moneda de 2 euros que ha cobrado tanto valor para los coleccionistas?
En el año 2012 se celebró el décimo aniversario de la creación del euro. Como homenaje a tan significativo acontecimiento, muchos países europeos emitieron monedas de 2 euros. España también tuvo su versión especial, aunque fue de distribución bastante masiva. Con esta moneda el país adhirió a las celebraciones de la primera década del sistema monetario que significó la unión del bloque.
¿Cómo es la moneda conmemorativa de 2 euros de España?
La moneda, diseñada por Helmut Andexlinger, integra la emisión conjunta de todos los países de la eurozona, que se unieron en esta iniciativa. Cada país diseñó la suya, y todas forman un conjunto especialmente simbólico. El anverso de la moneda española presenta en el centro un globo terráqueo sobre el que se destaca el símbolo del euro, €. Aparece rodeado de figuras estilizadas que representan a la ciudadanía, al comercio, a la industria, a la energía y la sostenibilidad y al sistema financiero. En la parte superior dice “ESPAÑA”, en la parte inferior, “2002-2012”.
El reverso tiene el diseño común utilizado por todos los países de la eurozona. Presenta un “2” acompañado de la palabra “EURO” que está sobre un mapa estilizado de Europa. Luce también doce estrellas de cinco puntas, que representan a la UE. Se trata de una pieza ideal para coleccionistas. Toda la moneda evoca la integración y el éxito de la creación de la moneda única para la Unión Europea. Este simbolismo es precisamente un componente que ha determinado que sea una de las monedas más buscadas por los numismáticos.
¿Cuánto vale para los coleccionistas esta moneda española de 2 euros?
Como ocurre con las monedas especiales, la de 2 euros conmemorativa del décimo aniversario de la creación del euro en la Unión Europea tiene un valor que supera en mucho al comercial que en ella se indica. En el momento de su creación fueron emitidas un millón de estas monedas. Aunque parece que el número es muy grande, no lo es, porque en el mundo existen muchísimos coleccionistas.
En estos tiempos es una de las monedas más solicitadas por los numismáticos, a los que les está resultando difícil conseguirla. En algunas plataformas especializadas en monedas de colección, como eBay, se han ofrecido a la venta por 2.000 euros.
La noticia de este valor se ha difundido en España y las personas revisan por si han guardado alguna. Para el que no es coleccionista, la moneda puede solucionarle problemas de deudas o hasta puede pagarle unas buenas vacaciones. Y para el coleccionista, tenerla en su colección significa una meta cumplida. Por lo tanto, es un negocio conveniente para ambos.




