El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

El misterio de las piedras vivas continúa: qué son y dónde puedes encontrarlas

por Paco Magar
18 de febrero de 2025
en Noticias
El misterio de las piedras vivas continúa: qué son y dónde puedes encontrarlas

El misterio de las piedras vivas continúa: qué son y dónde puedes encontrarlas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

La idea de piedras vivas ha sido utilizada como un símbolo en diversas tradiciones y creencias. Es una metáfora que designa a un grupo humano que se une para construir algo trascendental.

Sin embargo, más allá de este contexto espiritual, las piedras vivas existen en la realidad en la naturaleza. El misterio de las trovants, conocidas como piedras vivas, ha fascinado a científicos y curiosos durante años.

Se trata de extrañas formaciones rocosas que poseen la peculiaridad de que parecen crecer y moverse con el tiempo, desafiando las leyes tradicionales de la geología. Hay quienes dicen que las han visto respirar.

Trovant, en rumano, significa «piedra que crece», y su origen se remonta a millones de años atrás. Se considera que la actividad sísmica y los sedimentos depositados por el agua contribuyeron a su formación. Pero no hay certezas demostradas.

¿Dónde se observan las piedras vivas?

El pequeño pueblo rumano Costești se ha convertido en un misterio por albergar el fenómeno más enigmático del mundo. Ubicado en la región de Vâlcea, este lugar se transformó en un punto de interés para científicos que buscan descubrir el misterio de estas formaciones rocosas que, aparentemente crecen y se mueven.

El pueblo ha sabido aprovechar el interés que generan estas formaciones y atrae a muchos turistas y curiosos. Algunos son incrédulos que quieren ver por sí mismos que hay de cierto en el fenómeno. Otros, creen que las trovants son presencias especiales que traen un mensaje al mundo.

Se han establecido áreas protegidas en las que los visitantes pueden observar las trovants en su estado natural y analizar su comportamiento. La experiencia se complementa porque Costești es un lugar de gran belleza natural, rodeado de colinas y bosques, lo que incrementa aún más las teorías que explican a las piedras vivas como el resultado de la magia.

A lo largo de los años, las piedras vivas y la imaginación de los lugareños han inspirado leyendas locales que hablan de energías especiales y de explicaciones paranormales. Estas historias han contribuido a la mística del pueblo, que enlaza a la ciencia y la tradición.

¿Cómo son las piedras vivas?

Cuando se observan por primera vez, no se perciben grandes diferencias entre las trovants y las piedras comunes. Lo particular de estas formaciones es los cambios que pueden experimentar en un día. Dicen los lugareños de Costești que después de lluvias intensas suelen cambiar de tamaño y de formas. Disminuyen de tamaño notablemente y hasta cambian de lugar.

En general, su superficie suele ser lisa o apenas rugosa. En algunos casos muestran capas concéntricas visibles al ser cortadas, algo parecido a los anillos de los árboles.

Lo que las hace tan especiales es su composición y su comportamiento. Están formadas por un núcleo de roca dura rodeado por una corteza de arena cementada.

Algunos investigadores explican que cuando llueve, las piedras absorben agua y los minerales dentro de ellas generan una presión interna que provoca su expansión. Con el tiempo parece que crecen.

Es un proceso relativamente lento, pero con los años las piedras crecen de manera perceptible a simple vista. Mientras que las piedras comunes se desgastan y pueden disminuir con los años, las trovants aumentan su tamaño.

Otra manifestación curiosa de las piedras vivas es su capacidad de desplazarse. Los geólogos han registrado cambios en su posición con el paso de los años.  Se cree que la acumulación de agua es lo que podría reducir la fricción con el suelo y promover los deslizamientos.

Para la ciencia, las piedras vivas representan un ejemplo de procesos geológicos poco comunes que los desafía a investigar las razones de por qué ocurren y por qué aparecen en ese lugar. Por ahora, el misterio continúa.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia