• Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

Confirmado: así funciona el ‘método staddag’, la técnica de origen nórdico que está revolucionando la limpieza del hogar

por Paco Magar
22 de noviembre de 2025
Confirmado: así funciona el 'método staddag'

Confirmado: así funciona el 'método staddag'

¿Cuánto cuesta mantener abierto en McDonald’s de Gran Vía? Un experto desvela su coste mensual

MasOrange declara la ‘guerra’ al spam: así acabará la compañía telefónica con esas llamadas molestas que tanto odias

Hay actividades domésticas agradables y que hasta han adquirido cierto prestigio, como cocinar, una tarea diaria que además se convirtió en una profesión de renombre y en una actividad divertida e interesante. No es el caso de otras labores, que también se han profesionalizado, como la limpieza del hogar. Limpiamos porque sabemos que es necesario y obligatorio, por razones sociales y de salud, pero son muy pocos los que en España disfrutan dedicar sus ratos libres a limpiar los diferentes espacios del hogar. Sobre todo si pensamos que podríamos estar con los amigos, descansando o realizando otra actividad más agradable.

Un método sueco para hacer de la limpieza algo distinto

Para muchos de nosotros, las tareas domésticas de limpieza son actividades que se realizan en soledad, quizás acompañados con música, y aprovechando algunos ratos libres, sobre todo durante los fines de semana. Pero hay un enfoque distinto, una manera diferente y más divertida de hacer estas tareas que está ganando terreno desde hace algún tiempo. Es lo que se conoce como “método Städdag”, una palabra sueca que se puede traducir como “día de limpieza”, y que significa literalmente eso: tomarse un día de la semana para hacer una limpieza profunda del hogar.

¿Y en qué se diferencia eso de lo que hacemos todos los sábados? Que no se trata de una actividad solitaria. Los suecos convierten el día de limpieza en una actividad familiar, donde cada uno tiene una responsabilidad o una tarea que cumplir, algunas cosas se hacen juntos. Todo ell se hace un día en específico, el “día de limpieza”, intercalado con pausas para descansar, conversar, comer y beber algo.

El Städdag puede incluir a vecinos y amigos, cuando se trata de la limpieza de espacios comunes en comunidades de vecinos, y por lo general se hace los sábados, por lo que es un buen momento para reencontrarse, saber cómo están los otros y renovar los lazos comunitarios. De esta forma, los suecos que practican este método han convertido las tareas de limpieza en un momento de reencuentro familiar o vecinal, y en una actividad social que además puede ser divertida.

De hecho, el Städdag suele concluir con una reunión de todos los participantes para compartir café y dulces, algo que en Suecia se conoce como fika, una especie de pausa para socializar y relajarse.

Beneficios de este método nórdico de limpieza para el hogar

Al compartir las tareas de limpieza entre todos los miembros del grupo familiar, la limpieza se hace más rápido. Ya no es una tarea exclusiva de uno de los miembros de la familia y genera mayor conciencia en torno a la necesidad de mantener el orden y la limpieza en el hogar. Tareas que normalmente son aburridas pueden hacerse amenas, y son momentos para ponerse al día, para saber qué está haciendo cada miembro de la familia. Cuando se trata de espacios comunes, es también una buena forma de actualizarse con los vecinos y de fortalecer vínculos.

En viviendas compartidas, es una buena manera de reencontrarse con el compañero de casa, que posiblemente se ve poco durante la semana, y una forma más justa de repartir las tareas de limpieza. Es una manera también de incorporar a los miembros más jóvenes de la familia, o del vecindario, a las tareas de limpieza, de enseñarles cómo hacerlo y de crearles sentido de responsabilidad.

Cómo aplicar el ‘método staddag’

No hay que ser sueco para aplicar el Städdag, solo debemos ponernos de acuerdo y escoger un día para realizar la limpieza; hacer una lista de tareas y repartir responsabilidades, y planificar las actividades de manera que algunas cosas las puedan hacer juntos.

Y hay que comprar o preparar lo que vamos a compartir durante la fika.

Artículos relacionados

MasOrange declara la ‘guerra’ al spam: así acabará la compañía telefónica con esas llamadas molestas que tanto odias

Se encuentra más de 800 euros, lleva la cartera a la Policía… y ahora son suyos: esta es la ley que lo ampara

Es oficial: el parque temático natural de Europa cambiará la vida de este pueblo de Málaga en el que viven 800 personas

Confirmado: si te cobran un recargo al comprar la lotería de Navidad, esta es la ley a la que puedes recurrir

Gonzalo Bernardos dicta sentencia al comparar el salario y las pensiones de España y Alemania: «Es insostenible»

Alerta de la DGT a los moteros: no respetar estas obligaciones puede terminar en una multa indeseada

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia