El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Adiós a Mercadona: cazan a dos mujeres intentando robar y la justicia impone esta sorprendente condena

por Paco Magar
2 de junio de 2025
en Sociedad
Adiós a Mercadona: cazan a dos mujeres intentando robar

Adiós a Mercadona: cazan a dos mujeres intentando robar

Albert Puigdemont (RACC), sobre la nueva luz V16 obligatoria: «Han tenido 3 años para explicar las ventajas del cambio»

Hacienda lo hace oficial: multará con 50.000 euros a los autónomos y pymes que incumplan esta normativa

Es oficial: el vuelo más largo del mundo dura 19 horas, solo tiene asientos ‘VIP’ y esta es la ruta que recorre

El 24 de octubre de 2020 parecía un día normal en Chiclana de la Frontera, un municipio tranquilo que se encuentra en la zona metropolitana de la bahía de Cádiz. Sin embargo, la paz de este lugar, donde ya no quedaban rastros de los temporadistas, se vería sacudida por un delito aparentemente de poca monta.

En la práctica es probable que la mayoría de los pobladores de este municipio no se haya enterado de este suceso. Pero cinco años después de ocurrido el hecho, se ha vuelto noticia debido a la naturaleza original de la sentencia con la que fueron castigadas las perpetradoras.

Un robo en Mercadona

Ese día dos mujeres, Marina y Florencia, acudieron al supermercado con la intención de adquirir una gran cantidad de productos, pero sin pagar por ellos. Las mujeres llenaron dos carros de compra por un valor total de 662,69 euros, e intentaron abandonar el local sin pagar.

Uno de los carros logró ser recuperado de inmediato, y el otro, con casi 218 euros en productos, pudo recuperarse un poco más tarde. El caso fue más allá del personal de seguridad del supermercado e involucró a la Guardia Civil, y a la administración de justicia.

La condena

Las mujeres fueron capturadas y llevadas a juicio oral y público, y se pudo constatar que este no era su primer delito, y ni siquiera el primer robo en un supermercado de Mercadona. Las dos tenían antecedentes y se les había prohibido volver a supermercados de esta cadena valenciana en una condena anterior, en el Juzgado de Instrucción número 5 de Algeciras.

El hecho de que tuvieran antecedentes, y de que hubieran violado una decisión judicial anterior, agravó la situación de Florencia y Marina, e hizo coincidir a la parte acusadora de Mercadona y al Ministerio Fiscal en que esta vez la sentencia debía ser más firme.

En esta ocasión, la condena fue por violar la medida cautelar impuesta en la sentencia anterior (artículo 468.1 del Código Penal), y por hurto (artículo 234.1), e incluyó penas de prisión, el pago de multas y otras sanciones. Por quebrantar la medida cautelar, Marina deberá pagar una multa que equivale a 4 euros diarios por día, por doce meses; y Florencia deberá pagar una multa similar, pero por 18 meses.

A esto hay que agregar que deberán reintegrar a Mercadona los 217,73 euros del carro con productos que no se pudo recuperar de inmediato. Ambas tendrán que pasar 16 meses en prisión. Adicionalmente, Marina durante su condena quedará inhabilitada para ejercer el voto pasivo; y a ambas se les prohibió volver a pisar un supermercado Mercadona por los próximos cuatro años. Además, deberán cubrir un tercio de las costas del juicio.

¿Una sentencia excesiva por parte de Mercadona?

Puede parecer que el robo de productos en un supermercado no amerite habilitar un tribunal y enviar a alguien a prisión por más de un año, pero hay una serie de factores que llevaron a estas dos mujeres nuevamente frente a un juez.

En primer lugar, que no se trataba de un primer delito, ya las habían capturado por hacerlo antes, y es claro que hubo cierta premeditación (usaron el mismo modus operandi que en el robo anterior). Y está el hecho de que hayan violado la medida cautelar. Mercadona tenía pruebas claras de que las acusadas efectivamente fueron las que cometieron el nuevo delito, y la defensa no se esforzó por demostrar lo contrario.

El juicio y la sentencia fueron relativamente rápidos debido a que las evidencias eran contundentes, y a que se trataba de un caso de reincidencia. ¿Puede interpretarse este juicio y sentencia como muestras de lo que puede ocurrir por cometer este tipo de delitos?

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia