El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Parecerás más joven y ganarás en salud: los mejores alimentos que consumir a partir de los 50 años

por Elena C.
12 de febrero de 2025
en Sociedad
Parecerás más joven y ganarás en salud: los mejores alimentos que consumir a partir de los 50 años

Parecerás más joven y ganarás en salud: los mejores alimentos que consumir a partir de los 50 años

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

A partir de los 50 años, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios que afectan a nuestro metabolismo, nuestra masa muscular y nuestra densidad ósea, esto último sobre todo en el caso de las mujeres con la llegada de la menopausia. Debido a esto, es importante que atendamos a la alimentación que tenemos, ya que esta puede ser un factor determinante a la hora de mantenernos sanos, prevenir enfermedades y, por qué no, darnos un mejor aspecto físico.

Lo cierto es que a medida que envejecemos, nuestro cuerpo ya no precisa de la misma cantidad de calorías para realizar nuestras actividades diarias, pero sí necesita de más nutrientes esenciales, por lo que nuestra dieta debe estar enfocada en la calidad y no en la cantidad. Siguiendo esta línea de pensamiento, los alimentos que debemos priorizar en esta etapa son aquellos que nos aporten muchas vitaminas, minerales y antioxidantes. Tampoco debemos dejar de lado la parte de la actividad física.

Los expertos en nutrición aseguran que una alimentación equilibrada puede ayudarte a controlar la presión arterial, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mantener un peso saludable, por lo que en este sentido, incorporar los mejores alimentos en tu dieta diaria puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.

Los mejores alimentos que puedes incluir en tu dieta a partir de los 50 años

  • Bayas (arándanos, fresas y frambuesas): son ricas en antioxidantes, vitamina C y fibra, los cuales mejoran nuestra función cerebral, protege nuestro corazón y fortalece el sistema inmunológico, por lo que nos permite reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas y mejorar nuestra memoria a corto plazo. Por si no te vale con estos increíbles beneficios, hay que añadir que su alto contenido de flavonoides nos ayuda a combatir la inflamación y el estrés oxidativo, por lo que vas a querer incluirlas en tu dieta ya que este es un factor clave en el envejecimiento.
  • Verduras de hoja verde (espinaca, col rizada y brócoli): son comunes en todas las dietas sanas, pero quizás no sabías que estas verduras son ricas en calcio, fibra, vitamina K y antioxidantes, lo que las convierte en uno de los mejores alimentos para fortalecer nuestros huesos, mejorar nuestra circulación sanguínea y prevenir enfermedades cardiovasculares. Como apunte, también nos ayuda a generar fuerza muscular, lo cual reduce el riesgo de caídas sobre todo en edades delicadas, y favorece nuestra salud digestiva.
  • Mariscos y pescados ricos en ácidos grasos omega-3: son considerados algunos de los mejores alimentos debido a que contienen omega-3, factor muy importante en la reducción de la inflamación. También nos ayuda a mejorar nuestra memoria y disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, aparte de ser una fuente de proteínas.
  • Frutos secos y semillas (nueces, almendras, avellanas, semillas de chía, lino…): contienen gran cantidad de grasas saludables, proteínas y fibra, lo cuales mantienen la saciedad, controlan el colesterol y mejoran la salud de nuestro corazón. Además, contienen antioxidantes que protegen las células del envejecimiento y mejoran la función cognitiva.
  • Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles…): contienen gran cantidad de proteína vegetal, fibra y minerales esenciales, tales como el hierro, el potasio y el magnesio, por lo que consumirlas de manera regular puede ayudarnos a reducir nuestros niveles de colesterol, estabilizar nuestros niveles de azúcar en la sangre y mejorar nuestra salud digestiva.
  • Aguacate: este es otro de los mejores alimentos que se puede consumir, sobre todo para quienes buscan mantenerse saludables a partir de los 50 años ya que es rico en grasas monoinsaturadas, vitamina E y potasio. Esto nos ayudará a reducir la inflamación, mejorar la salud de nuestro corazón y mantener nuestra piel hidratada y elástica. Para completar todos estos beneficios, hay que añadir su alto contenido en fibra, el cual favorece la digestión y no ayuda a mantener un peso saludable.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia