El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Esta es la mejor forma de consumir huevo sin perder nada de proteína

por Elena C.
1 de febrero de 2025
en Sociedad
Esta es la mejor forma de consumir huevo sin perder nada de proteína

Esta es la mejor forma de consumir huevo sin perder nada de proteína

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

Uno de los alimentos más completos y fáciles de preparar de infinidad de formar en la alimentación humana es el huevo, y gracias a su alto valor nutricional se ha convertido en una fuente de proteínas y otros nutrientes muy importantes para el organismo. A pesar de esto, como todo en la vida hay un pero, y es que la forma en la que se cocina puede afectar a la cantidad de proteína que queda disponible para que nuestro cuerpo la asimile, por lo que es entendible que conocer cuál es el método de cocción más eficiente sea tan importante, sobre todo si nos preocupa nuestra alimentación.

Uno de los alimentos esenciales para la salud

No hace mucho tiempo, el hecho de comer huevos y en qué cantidades era objeto de un debate de lo más animado y del que se llegó a hablar mucho debido a su contenido de colesterol, algo que ya casi ha caído en el olvido gracias a ciertos estudios recientes en los que se ha demostrado que los huevos no tienen un impacto negativo en en lo relacionado con el nivel de colesterol que acumulan las personas en su organismo. Es, de hecho, una fuente muy roca de proteínas de muy alta calidad y de otros nutrientes esenciales para nuestra salud.

Un huevo de tamaño mediano aporta aproximadamente 6 gramos de proteína, además de vitaminas A, D, K, B12 y minerales como hierro, fósforo y potasio. También contiene omega-3, el cual es un ácido graso muy beneficioso para la salud cardiovascular.

¿Cómo cocinar el huevo sin perder proteína?

La mejor opción es el huevo cocido

Ya sea en su versión dura o en poché, el cocinar el huevo en agua hirviendo es la manera más eficiente de preservar sus proteínas y vitaminas, como la B12, ya que nos permite mantener intactos la albúmina y los aminoácidos esenciales, claves para la síntesis de proteínas en nuestro organismo. Y todo esto avalado por algunos estudios publicados en el Journal of Food Science and Technology.

A esto hay que añadirle que no requiere aceites ni grasas añadidas y que nos facilita la gestión y la absorción de proteínas, más puntos a favor de hacerlos con este método.

Otra alternativa saludable es el huevo revuelto

Si queremos variar un poco y no comer solo huevos cocidos, los podemos consumir revueltos, aunque lo recomendable es cocinarlos a fuego medio-bajo y utilizar aceites que sean saludables, como por ejemplo el de oliva. Si seguimos estas instrucciones, maximizaremos su valor nutricional degradando al mínimo las proteínas que posee y evitando las grasas saturadas.

Es necesario remarcar que dentro de lo posible evitaremos el uso de la mantequilla o la margarina, relacionadas con grasas nada saludables, tal y como aparece en la Harvard T.H. Chan School of Public Health, a lo que esta publicación añade que el uso de aceites adecuados en pequeñas cantidades puede hacer que el huevo revuelto sea una opción saludable.

Freír un huevo es la opción menos recomendable

El hecho de freír el huevo, para lo cual debemos emplear abundante aceite o mantequilla, puede afectar de forma negativa no solo a nuestra salud, sino a su calidad nutricional por diferentes motivos. Uno de ellos es la exposición a temperaturas elevadas durante un periodo de tiempo prolongado puede hacer que se degraden algunos de sus nutrientes. Además, la cantidad de grasa que podemos encontrar en una fritura va a incrementar las calorías del plato, algo que desde luego no es nada compatible con las dietas equilibradas.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia