• Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

¿Cuánto cuesta mantener abierto en McDonald’s de Gran Vía? Un experto desvela su coste mensual

por El Adelantado
22 de noviembre de 2025
¿Cuánto cuesta mantener abierto en McDonald's de Gran Vía?

¿Cuánto cuesta mantener abierto en McDonald's de Gran Vía?

MasOrange declara la ‘guerra’ al spam: así acabará la compañía telefónica con esas llamadas molestas que tanto odias

Se encuentra más de 800 euros, lleva la cartera a la Policía… y ahora son suyos: esta es la ley que lo ampara

En ocasiones, no valoramos el precio que puede tener aquello que nos rodea. Otras, sí lo hacemos; pensamos en el dinero -o en el dineral- que puede valer mantener abierto un negocio. Uno como el McDonald’s de la Gran Vía de Madrid. Ciertamente, no existen cifras oficiales respecto a ello, si bien un experto ha realizado una estimación a través de redes sociales de cuál puede ser el precio mensual de que este restaurante al lado del cual seguro has pasado en alguna ocasión tiene.

Concretamente, es Jaime Pla, CEO de SUOP, quien ofrece dicha respuesta en un vídeo de su compañía en Instagram: «El coste total supera los 525.000 euros al mes; es decir, unos 17.500 euros cada día… y vende lo suficiente para cubrirlo y ganar un 21% de beneficio».

El medio ‘kilo’ que cuesta al mes eleva la estimación por encima de los seis millones al año, lo que significa que McDonald’s puede ganar alrededor de un millón cada doce meses. Vamos, un dineral, que, como decimos, no ha sido confirmado por la compañía, pero si uno tiene en cuenta cuánta gente pasa por ahí y cuánta hay siempre, a la hora a la que sea… No en vano, es Gran Vía uno de los centros neurálgicos y más transitados de la capital, una calle céntrica en la que confluyen infinidad de negocios y turistas, que hacen que, efectivamente, y a pesar de ese dinero que parece costar dicho establecimiento (y todo lo que conlleva) pueda ser rentable.

El McDonald’s de Gran Vía, en cifras

«Este restaurante tiene 715 metros cuadrados y unos 130 empleados. Se estima que el alquiler de este local está en unos 48.500 euros al mes y, entre los trabajadores, [se emplean] 163.000 euros en salarios, unos 14.000 en seguridad privada y tasas, casi 27.000 entre luz, agua y gas y más de 60.000 euros entre royalties y publicidad para la marca», explica Jaime Pla a través de un vídeo en la cuenta de Instagram @suopmobile. A todo ello, narra, hay que sumar «las hamburguesas que venden», cuyo coste estima en unos 213.000 euros en materia prima», y de ahí la suma que termina haciendo hasta llevar hasta esos 525.000 euros.

Si al inicio dice «vas a flipar», sin duda, sí: es para hacerlo. Es al final cuando se presenta, con un «soy Jaime, de SUOP, y me gusta ponerle números a las cosas que nadie calcula», quien ha hecho varias estimaciones más que se han llegado a viralizar a través del mismo canal. Y es que si el reel de Instagram en el que cuenta cuánto dinero cuesta el McDonald’s de Gran Vía ha sido visto por más de un millón de personas, hay otros sobre el Santiago Bernabéu o sobre Primark que han llegado a superar los dos y los cuatro millones, respectivamente.

El ‘chollo’ de McDonald’s en España

Según los datos oficiales de McDonald’s, su expansión en España ha llegado a alcanzar un volumen de negocio tan importante como que en 2024, según los datos recogidos por el portal especializado Cinco Días, llegó hasta los 497 millones de euros, un 19% más que en 2023. Sin ningún tipo de duda, esto guarda relación con que se trata de una marca de sobra reconocida en nuestro país -aunque importada de Estados Unidos-, cuyo concepto es de comida rápida pero también barata (aunque tú, lector, pensarás que cada vez menos), lo que significa que es una solución tanto para el gocheo como para situaciones de urgencia y momentos con hambre y poco tiempo.

Así, McDonald’s tiene un ‘chollo’ en nuestro país, donde, además, está tratando de continuar creciendo, merced a sus planes de expansión, claros y definidos hace meses por la matriz, que planea abrir antes de 2028 alrededor de 200 restaurantes en España, mediante la fórmula del franquiciado, con la que quieren seguir siendo uno de los líderes en este sector… como lo es su buque insignia en el centro de Madrid dentro de los establecimientos de comida rápida que ahí te puedes encontrar.

Artículos relacionados

Se encuentra más de 800 euros, lleva la cartera a la Policía… y ahora son suyos: esta es la ley que lo ampara

Es oficial: el parque temático natural de Europa cambiará la vida de este pueblo de Málaga en el que viven 800 personas

Confirmado: si te cobran un recargo al comprar la lotería de Navidad, esta es la ley a la que puedes recurrir

Gonzalo Bernardos dicta sentencia al comparar el salario y las pensiones de España y Alemania: «Es insostenible»

Alerta de la DGT a los moteros: no respetar estas obligaciones puede terminar en una multa indeseada

Ni tocino ni chorizo: este es el ingrediente ‘sorpresa’ que debes añadir a tus lentejas para que te sienten mejor

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia