El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

KTM, una de las marcas de motos más legendarias, está en quiebra

La mítica marca de motos KTM ha entrado en quiebra debido a las cuantiosas deudas con bancos y proveedores

por El Adelantado
3 de diciembre de 2024
en Motor
quiebra KTM

Es una de las marcas de motos más legendarias que se conocen. Están en quiebra y tienen los días contados

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Una de las marcas de motocicletas más conocidas del mercado se ha declarado en quiebra, para sorpresa de millones de usuarios y del mercado en general, especialmente por considerarlo una de las empresas más estables del mercado.

La quiebra de KTM

KTM es uno de los fabricantes de motocicletas más reconocidos a nivel mundial. La empresa austriaca junto con otras dos de sus empresas filiales, ha solicitado el concurso de acreedores y en esa reunión se ha dado a conocer las alarmantes cifras que denotan la fragilidad de la compañía, actualmente, a nivel económico.

Esto, tal y como comentamos anteriormente, ha generado una gran sorpresa y millones de fanáticos de esta marca tienen temor de que la marca desaparezca o sea absorbida por otra más fuerte. Hasta el momento, la organización de protección de acreedores especifica que las deudas de KTM AG superan los mil ochocientos millones de euros, mientras que en el caso del pasivo de las tres empresas que conforman esta marca, la deuda supera los dos mil novecientos millones de euros. A ello se le suma que tienen más de 2.500 acreedores.

De manera específica se ha conocido que KTM debe, aproximadamente, 365 millones de euros a diversos proveedores y mil trescientos millones de euros a diferentes entidades bancarias austríacas. Esto, por supuesto, afecta la estabilidad de los más de 3.000 trabajadores que conforman estas empresas, ya que no todos los salarios han sido abonados oportunamente. De hecho, se estima que la deuda en salarios asciende a 40 millones de euros.

Dada la alarmante situación de esta empresa que es símbolo del país, el primer ministro austríaco de trabajo y economía ha expresado su preocupación al respecto y solicitado respuestas sobre cómo la compañía pasó de tener importantes beneficios a estar prácticamente en quiebra. A ello se le suma la sugerencia de mejorar las prácticas y comenzar un proceso de reestructuración interna antes de que la situación continúe empeorando.

Negociar con los acreedores

En este sentido, uno de los miembros de la Junta Directiva de Servicio Público especificó que se está desarrollando un plan de reorganización con el cual esperan, poco a poco, recuperar la estabilidad financiera.

Como parte de ese plan está el objetivo de negociar con cada uno de los acreedores con el objetivo de renegociar las deudas en plazos un poco más convenientes y realistas para la empresa. Sin embargo, para saber si esta es una alternativa se debe esperar no menos de 90 días para conocer cuáles serán los pasos que seguirá esta empresa.

Lo que sí es un hecho y se conoce es que la planta de producción que está ubicada en la ciudad de Mattighofen va a parar su actividad en los meses de enero y febrero. Junto a ello y siguiendo con otras medidas, va a implementar la jornada reducida de 30 horas y aproximadamente 500 trabajadores pierdan sus trabajos a final de año.

Pese a que la situación es tan crítica, el gobierno austriaco ha especificado que están dispuestos a ayudar a esta empresa que es un símbolo del país y que genera tantos empleos de forma directa e indirecta. Aunque en la práctica, todavía no se sabe cuáles son las medidas específicas con las que se pretende ayudar a KTM.

Sin lugar a dudas, la situación de KTM es sumamente preocupante pero la situación es aún peor cuando se descubre que no es la única empresa de este sector que está atravesando una situación tan delicada. En cualquiera de los casos, todavía queda saber cuáles son los pasos que seguirá la empresa con el objetivo de recuperar su economía y estabilidad en el mercado de las motocicletas.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia