El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Esta es la marca de coches eléctricos más popular en España

¿Qué marcas de coches eléctricos son los más vendidos en España?

por El Adelantado
29 de diciembre de 2024
en Motor
coches eléctricos Tesla

Esta es la marca de coches eléctricos más popular en España

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Diciembre es un mes que se caracteriza, entre otras cosas, por ser un período de rankings y de elaboración de listas y estadísticas sobre cualquier cosa: crímenes, accidentes, coches eléctricos, personas que viajaron en aviones y trenes, móviles y videojuegos más vendidos, destinos turísticos más visitados, series de streaming más vistas, casos de corrupción más sonados, y un larguísimo etcétera. Es natural que así sea, pues en diciembre concluye un período y comienza otro, aparentemente desde cero, y los resultados de todas estas cuentas y cálculos sirven para tener idea de cuáles serán las principales tendencias el siguiente año.

Visto de esa manera y considerando las cifras de ventas de coches eléctricos en nuestro país durante 2024, tal vez podamos afirmar sin ningún margen de duda que el vehículo eléctrico más vendido y con mayor presencia en la red vial española el próximo año podría seguir siendo la marca estadounidense Tesla.

La compañía de Elon Musk dominó ampliamente el mercado español este año, al ocupar un 18% de este segmento, superando ampliamente a la marca que llegó en segundo lugar, Renault, con un 7%. Estas cifras contrastan con las de las ventas de coches BEV, Battery Electric Vehicle, en el resto del mundo, donde se registró un avance impresionante de varias marcas chinas, como BYD, que posiblemente domine este mercado en 2025.

Tesla, porcentaje y kilometraje

Gracias a las ventas del Tesla Model 3 y del Tesla Model Y, está empresa liderada por el multimillonario de origen sudafricano, que será parte activa del nuevo gobierno de Donald Trump, Elon Musk, domina ampliamente el mercado español. Y lo hace con unos 36.000 vehículos circulando por las carreteras españolas, de un total de 200.000 coches 100% eléctricos que existen en España.

Las cifras y las estadísticas son parte de un estudio realizado por Carfax, una empresa que se especializa en elaboración de informes sobre el historial de vehículos usados. En el documento final también se destacó que los coches de Tesla son también los vehículos eléctricos con el kilometraje medio más alto, de unos 129.000 kilómetros, muy por encima del promedio nacional del resto de los coches eléctricos, que es de 82.000 kilómetros.

Otros coches, otros kilometrajes

La segunda marca con mayor presencia en las calzadas españolas es Renault, que con 14.000 coches alcanza un 7% de los 200.000 vehículos BEV, aunque en kilometraje recorrido se encuentran por debajo del promedio nacional, con 72.000 kilómetros. Destacan sus modelos Renault 5 E-Tech y el Renault Megane E-Tech.

El tercer lugar es compartido por tres marcas alemanas: Volkswagen, BMW y Mercedes, las tres con un 6%, aunque con notables diferencias en el promedio de kilómetros recorridos. Volkswagen, con 12.000 unidades, se mantiene por encima del promedio nacional con 84.000 kilómetros, BMW está por debajo con 74.000, y Mercedes está un poco más abajo, con 69.000.

Pero no siempre es cierto que las cifras de ventas acumuladas hasta ahora pueden ayudar a predecir cuál será el comportamiento del mercado de coches eléctricos en Europa, o que los Model de Tesla seguirán siendo los principales coches de esta clase en España. El continente europeo está a punto de recibir el desembarco de varias marcas chinas, con precios competitivos y productos de alta calidad, que podrían cambiar por completo las estadísticas y las perspectivas de la industria automotriz europea.

También hay que mencionar que los coches más vendidos en España y el resto de Europa siguen siendo vehículos con motor de combustión que utilizan gasolina o diésel. Y lo hacen seguidos muy de cerca por coches híbridos, que todavía se mueven entre las dos tecnologías. Igualmente hay que reconocer que los coches 100% eléctricos todavía están muy lejos de alcanzar las cifras de ventas de estos dos tipos de coches.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia