El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La lista de enfermedades que hará que la DGT te retire el carnet de conducir:

Enfermedades que van a impedir la renovación del carnet de conducir

por El Adelantado
19 de diciembre de 2024
en Motor
Renovación carnet

La lista de españoles a los que la DGT les va a retirar el carnet de conducir: no se van a librar

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado importantes cambios vinculados al proceso de renovación del carnet de conducir de cara al 2025. De hecho, estos cambios tienen como finalidad reforzar la seguridad en la movilidad y enfocan en una minoría de personas que padecen enfermedades o situaciones de salud que puedan interferir en su capacidad de conducir de manera segura.

Este anuncio de la DGT ha generado gran controversia, ya que puede suponer el adiós al volante para un grupo de personas. Además, la autoridad ha definido una lista de enfermedades que considera que son incompatibles con la seguridad en las carreteras, la cual incluye hasta los momentos 35 enfermedades. Bajo este contexto, el estado de salud del conductor será determinante para renovar el permiso de conducir. Dado que algunas patologías o tratamientos médicos pueden afectar de forma negativa las capacidades de las personas cuando están frente al volante.

35 enfermedades incompatibles con el permiso de conducir

La DGT ha citado en su lista 35 patologías que pueden impactar de forma negativa en las capacidades de los conductores. Se trata de distintas tipologías, donde la mayoría suelen potenciarse con el paso de los años, entre las cuales podemos encontrar las siguientes:

  1. Accidente isquémico transitorio.
  2. Alzhéimer.
  3. Aneurisma de grandes vasos.
  4. Apnea del sueño.
  5. Arritmias.
  6. Crisis o pérdida de conciencia.
  7. Demencia o trastorno de ansiedad.
  8. Depresión.
  9. Desfibrilador automático.
  10. Diabetes mellitus insulinodependiente.
  11. Disección.
  12. Dolencias oncológicas.
  13. Enfermedades cardíacas.
  14. Enfermedades degenerativas, neurológicas y crónicas.
  15. Enfermedades digestivas crónicas.
  16. Enfermedades endocrinas.
  17. Enfermedades neurológicas.
  18. Enfermedades oncológicas.
  19. Epilepsia
  20. Enfermedades respiratorias.
  21. Esclerosis lateral amiotrófica
  22. Hipotiroidismo y paratiroides.
  23. Infarto agudo de miocardio.
  24. Marcapasos.
  25. Nefropatía con diálisis.
  26. Parkinson.
  27. Problemas vasculares.
  28. Prótesis valvulares.
  29. Trasplante renal.
  30. Trastorno de la personalidad.
  31. Trastorno del desarrollo intelectual.
  32. Trastorno obsesivo-compulsivo.
  33. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
  34. Trastornos del sueño.
  35. Trastornos oncohemáticos.

Aunque la situación parece complicada para las personas que sufren de alguna de estas condiciones de salud, se establece la opción de que podrán solicitar la elaboración de un informe médico individualizado. Con el cual un médico profesional confirme que la persona en cuestión tiene un estado de salud controlado y que no supone un riesgo a la conducción; si es así, las personas podrán seguir conduciendo con ciertas consideraciones particulares.

Renovación del carnet de conducir a partir de 2025

Para el proceso de renovación del carnet de conducir, la DGT ha dejado en claro que los conductores tendrán que someterse a controles médicos más rigurosos. Estos controles médicos atenderán tanto la salud física como la mental de cada persona, así como la agudeza visual y auditiva de cada conductor.

Si el conductor no logra pasar los exámenes médicos, no tendrá la opción de renovar el carnet de conducir. Sin embargo, la DGT ha remarcado la posibilidad de que aquellos que presenten la documentación de un médico especialista que asegure que su condición de salud está bajo control, puedan obtener una prórroga de su permiso.

A partir del 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha avisado que no habrá más margen para quienes no cumplan con los requisitos. De hecho, la autoridad sostiene que esta medida se ha llevado a cabo con la finalidad de reducir el número de accidentes de tráfico y para mejorar de forma integral la seguridad tanto para los peatones como de conductores cuando circulan en vías y carreteras.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia