El buen hábito de tener en óptimas condiciones el parabrisas del coche es de suma importancia para mantener la seguridad en la vía, ya que es el que garantiza la visibilidad del conductor mientras está en circulación. De hecho, el limpiaparabrisas es la herramienta que permite mantener en buen estado el parabrisas y cobra especial importancia durante las inclemencias climáticas, ya que ayuda a mantener el cristal limpio, así como a retirar la nieve y el agua durante una tormenta. Hay varios trucos muy útiles.
Las escobillas de los limpiaparabrisas son componentes vitales que mantienen el parabrisas libre de nieve, polvo, agua y otros residuos, además también permiten distribuir uniformemente el líquido limpiacristales. Es por ello que hay que conservar las escobillas en buen estado para asegurar su buen funcionamiento y, por ende, la buena visibilidad a la hora de conducir el vehículo.
Por el uso continuo y con el paso del tiempo, estas escobillas suelen deteriorarse, particularmente la goma de las mismas. Cuando esto ocurre, puede que empiece a sonar como rechinan cuando pasan por el cristal, y por supuesto, notarás que no dejará el cristal limpio ni barre todas las impurezas como de costumbre.
¿Por qué suena el limpiaparabrisas?
Una de las principales causas por las que el limpiaparabrisas hace este sonido tan molesto es porque hay fricción excesiva con el parabrisas. Esto es posible que ocurra por distintas razones o situaciones que veremos a continuación.
Este sonido puede ser normal cuando solo se limpia unas cuantas gotas, ya que hay poco líquido que recoger, y por tanto mayor fricción, o en el caso de que haya pasado mucho tiempo desde la última vez que los usaste. También hay que tener en cuenta que estos dispositivos deberán estar bien colocados; además, es prudente verificar que las escobillas estén bien dispuestas en su lugar, ya que de lo contrario puede ser la causa de que suenen cuando activas el limpiaparabrisas.
En cualquier otro contexto, es importante estar atento a estos sonidos que además de ser molestos para el conductor pueden orientar hacia una posible avería o que las gomas necesitan un buen mantenimiento.
¿Cómo salvar las escobillas del limpiaparabrisas?
Puedes salvar las escobillas del limpiaparabrisas que ya tienen algún tiempo y parece que hay que tirarlas, con solo dos ingredientes que seguramente tienes en casa. Si las escobillas del vehículo empiezan a presentar problemas y tienes pensado en comprar unas nuevas, puedes intentar llevar a cabo estas recomendaciones:
- Lo primero consiste en retirar las escobillas del brazo de plástico para que puedan ser manipuladas fácilmente.
- A continuación, limpiarlas exhaustivamente con agua y jabón.
- Posteriormente verter un poco de vinagre en un paño o trapo de microfibra y frotar las gomas en toda su extensión.
- A continuación, con un trapo limpio y seco retirar el exceso de vinagre que pudo haber quedado.
- Una vez las gomas ya estén secas, aplicar una cantidad moderada de vaselina, sí, la típica que todos tienen en casa, y esparcir por la superficie de la goma.
- Por último, dejar secar durante un tiempo para que el material absorba la vaselina. Puede ser un par de horas o si lo prefieres, dejar secar durante toda la noche antes de usar.
- Hay que revisar de vez en cuando el líquido del limpiaparabrisas.
Con estos sencillos trucos puedes restaurar el limpiaparabrisas de tu coche. Pero esto no solo es para hacerlo una vez. Es recomendable limpiar las escobillas al menos cada 2 meses para mantenerlas en el mejor estado posible. En algunos casos como en zonas donde el clima es extremo, resulta beneficioso acortar este tiempo.
Otro consejo es tener siempre disponible líquido limpiacristales, ya que será tu mejor aliado para que los limpiaparabrisas hagan mejor su trabajo y el parabrisas esté reluciente.
