Existen diversos tipos de leche que las personas eligen según sus preferencias de sabor, opciones alimentarias o restricciones de origen médico.
La leche de vaca es la más tradicional. Hay quienes la consumen entera, descremada, deslactosada. Se trata de la misma leche a la que se le extraen componentes específicos para adaptarla a las necesidades de las personas.
Sin embargo, la llamada leche vegetal ha ganado popularidad en estas últimas décadas. Algunos las prefieren por razones de salud. Otros por su decisión de seguir dietas veganas.
Es cada vez más frecuente encontrar en las estanterías de los supermercados leche de diferentes productos vegetales. También abundan las recetas de cómo prepararlas en casa a partir de los insumos que las originan.
Entre ellas, la leche de almendras es elegida por su sabor suave y su bajo contenido calórico. La de avena se destaca por ser cremosa y rica en fibra. La de soja tiene un alto nivel proteico que se acerca bastante al de la leche de vaca. También se utiliza leche de coco, caracterizada por su sabor especial, y de arroz, que es hipoalergénica.
Ante tanta oferta, la gran pregunta es cuál es la leche más saludable.
¿Qué dicen los nutricionistas acerca de los distintos tipos de leche?
Muchos nutricionistas opinan que no existe una opción de leche que se puede considerar universalmente mejor. La idea de que tal o cual leche es mejor que las demás para todo el mundo, es un mito alimentario.
Así lo sostiene Kathleen Merrigan, profesora de sistemas alimentarios sostenibles en la Universidad Estatal de Arizona. La técnica ha destacado diferencias nutricionales importantes entre la leche de vaca y las consideradas alternativas vegetales.
Según la experta, la leche de vaca suele contener aproximadamente 8 gramos de proteína por taza. La de almendras, por ejemplo, aporta solo 1 o 2 gramos por taza, y la de avena aproximadamente 2 o 3 gramos. Por lo tanto, si la persona necesita aportes proteicos, la leche de vaca será la que más le convenga.
Además, las bebidas creadas a partir de vegetales que popularmente se consideran “leches”, aunque en realidad por su naturaleza no lo son, pueden contener ingredientes añadidos como sodio o azúcares que podrían afectar negativamente la salud.
¿Qué ventajas y desventajas tiene el consumo de leche de vaca y de leches vegetales?
Un estudio comparativo interesante fue realizado por la Asociación Americana de Nutrición. Se ha comparado la leche de vaca y las alternativas vegetales, destacando diferencias significativas en su composición nutricional.
La leche de vaca es reconocida por su alto contenido en proteína de alta calidad. Es una fuente rica en calcio y vitaminas, como la B12 y la D. También tienen alto contenido en grasas saturadas. Algunas personas experimentan intolerancia a la lactosa o alergias a las proteínas de la leche animal.
Por otro lado, las leches vegetales ofrecen alternativas para quienes buscan opciones sin lactosa o de origen no animal. Muchas de ellas realizan buenos aportes de Omega 3 y Omega 6 y de fibras. Los consumidores de estas bebidas deben tener en cuenta que presentan variaciones en su perfil nutricional.
La elección entre leche de vaca y leches vegetales debe basarse en las necesidades individuales. Es importante considerar los requerimientos nutricionales, las intolerancias alimentarias, las preferencias personales.
Es recomendable consultar con un profesional de la salud para determinar la opción más adecuada para cada persona. En especial en caso de niños y adolescentes, la opinión del médico es imprescindible para evitar problemas en el desarrollo.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), entidad española, ha realizado diversos análisis comparativos de marcas de leche disponibles en el mercado, tanto de leches de vaca como vegetales. En estos estudios ha evaluado aspectos como el valor nutricional, la calidad del procesado, la higiene y el sabor.
Este trabajo, disponible en la web de la OCU, proporciona información valiosa para que los consumidores realicen elecciones informadas al adquirir la leche, sea de vaca o vegetal.
