Hay quienes dicen que el ser humano es el único animal que bebe leche de otra especie, lo cual probablemente no es cierto, y además es una tontería porque el ser humano se caracteriza por comer y beber absolutamente de todo. Lo que sí es verdad es que puede ser el único mamífero que sigue tomando leche y sus derivados, hasta que se la prohíben los médicos o desarrolla intolerancia a la lactosa.
En España existe un gran número de marcas y tipos de leche al alcance de los consumidores españoles, y si somos parte de esa gran mayoría que elige su leche por su precio, probablemente nos encontremos en el grupo de los que consumen la leche de peor calidad. Muchos consumidores se preguntan, entre tanta oferta existente de todas las marcas de supermercados e hipermercados, cuál es la mejor leche. A continuación, intentamos responder a esa pregunta.
Las peores marcas de leche desnatada
La organización de Consumidores y Usuarios, OCU, realizó un estudio sobre la calidad de las diferentes marcas de leche que podemos encontrar en el mercado y evaluó 38 marcas de leche desnatada, que es el tipo de leche que más se compra en España.
El estudio llegó a la conclusión de que la mejor leche de esta clase era la de Hacendado, que se vende en Mercadona.
Este estudio también sirvió para determinar cuáles eran las peores leches desnatadas que podemos conseguir en el supermercado, un ranking en la que ninguna quisiera estar, pero en las que destacan las siguientes 12 marcas:
Auchan semidesnatada (Alcampo), Supersol semidesnatada, Xoia semidesnatada, Gaza semidesnatada, Quién es el Jefe semidesnatada, Solar semidesnatada, President semidesnatada, Condis semidesnatada, Central Lechera Asturiana semidesnatada, Gurelesa semidesnatada, Campobueno semidesnatada y Feiraco semidesnatada.
Criterios para determinar qué leche es mejor y cuál es peor
Para valorar las distintas marcas de leche, la OCU utilizó una escala de 0 a 100 puntos, en la que la puntuación más alta correspondía a la de mayor calidad.
Para asignar una puntuación a cada marca se tuvieron en cuenta los siguientes valores: perfil nutricional, tratamiento térmico, higiene, degustación y calidad del procesado. Veamos algunos ejemplos:
- La leche Auchan semidesnatada se vende a 0,71 euros el litro y obtuvo solo 44 puntos sobre 100. Su peor desempeño fue en la calidad del procesado (posible presencia de agua y otros elementos) y en su perfil nutricional.
- La Supersol desnatada, en cambio, quedó excelente en el perfil nutricional, pero no le fue bien ni en el procesado ni en la degustación. Su puntuación fue de 52/100, y su precio es de 0,58 euros.
- A la Gaza semidesnatada, aunque con un perfil nutricional aceptable, no le fue bien en la degustación y la calidad del procesado, lo que hizo dudar de su capacidad para envejecer sin dañarse. Su puntuación fue de 53 puntos y se vende por 0,78 euros el litro.
- Otra leche que resultó afectada por un mal tratamiento térmico fue Quién es el Jefe semidesnatada. Un tratamiento UHT inadecuado puede afectar también el perfil nutritivo. Su puntuación fue de 57 sobre 100 y este producto cuesta 0,79 euros.
Algunas conclusiones
No es aconsejable elegir la leche por su precio y sí prestar atención a las recomendaciones de organizaciones como la OCU.
Una leche puede ser muy barata, pero no tiene sentido comprarla si no reúne el perfil nutricional adecuado, o si el sabor no es agradable. Quizás beneficie nuestro bolsillo, pero no a nosotros ni a los miembros de la familia.
Y el precio no sirve para determinar la calidad: la leche que quedó en primer lugar, la desnatada de Hacendado, tiene un valor de 0,77 euros, mientras que una de las peores, la Gaza semidesnatada, vale 0,78 euros.
