Lavando tu ropa a temperaturas inferiores a 40º puedes reducir el consumo de energía, pero esto podría acarrear efectos no deseados en tu salud, ya que no es tan higiénico. La intención de ahorrar un poco más nos lleva a estar más atentos a nuestros gastos y consumos en el hogar al lavar la ropa.
Es posible que haya un factor del que no eres consciente y que podría influir en tu vida, ya sea de forma significativa o leve. Este aspecto, que tal vez te esté causando inconvenientes sin que te des cuenta, es la temperatura a la que configuras tu lavadora.
Tiempo y otros factores
El tiempo se convierte en un obstáculo con las tareas de casa, lo que a menudo impide que logremos esa colada ideal con la lavadora completamente cargada. Es en esos momentos cuando reconsideramos otras alternativas para ahorrar, optando por un recurso que puede transformar nuestra situación de manera integral. ¿Cómo lavar la ropa de forma sostenible?
Utilizando un programa de lavado que no eleva demasiado la temperatura del agua se puede reducir el consumo energético. Sin embargo, es importante tener precaución, ya que esta práctica podría resultar peligrosa y poco higiénica. Los especialistas advierten que existe una razón fundamental para evitar lavar la ropa a temperaturas inferiores a 40º.
En la actualidad, debido a la falta de tiempo, es posible que optemos por secar la ropa en el interior, lo que reduce significativamente la exposición al sol. Por lo tanto, es importante modificar ciertos aspectos esenciales del proceso de lavado, pero nunca debemos lavar a temperaturas bajas con el fin de economizar.
El motivo por el que no debes lavar la ropa a menos de 40 grados
A la hora de poner la lavadora tenemos distintos programas entre los que elegimos en función de unas variables o simplemente nos dejamos llevar por ser el primero que hemos puesto y nos funciona.
Aunque las lavadoras pueden variar en sus características y diseños, comparten una característica común: son uno de los electrodomésticos que más consumen energía en el hogar, y es casi imposible evitar su gasto.
Durante mucho tiempo, se ha creído que la temperatura ideal para lavar la ropa es de 40 grados centígrados. Sin embargo, especialistas han demostrado que utilizar temperaturas más bajas puede resultar más ventajoso. Además, esta práctica también contribuye al ahorro económico. A pesar de que muchas personas continúan utilizando el ciclo de lavado habitual de 40 grados, los expertos en el ámbito del agua sugieren que en ocasiones es recomendable experimentar con ajustes más bajos.
Según el sitio web cafefinlandia.fi, un leve ajuste en la temperatura de lavado puede generar un notable ahorro tanto energético como económico. Por esta razón, los especialistas sugieren experimentar con temperaturas más bajas, ya que esto no solo es ventajoso para las prendas, sino que también resulta más asequible. Las lavadoras de última generación cuentan con funcionalidades que disminuyen considerablemente el gasto energético. Realizar lavados a 20 grados no solo contribuye a bajar los costos en las facturas, sino que también favorece la conservación de los colores vivos y alarga la durabilidad de los tejidos.
Gracias a innovaciones tecnológicas de vanguardia, numerosos electrodomésticos que operan a temperaturas reducidas permiten un cuidado más delicado de las prendas. El lavado de toallas necesita un enfoque particular. Las toallas blancas se mantendrán más limpias y con un tono más brillante si se lavan a 60 grados, mientras que las toallas de colores obtienen mejores resultados entre 40 y 60 grados. Al prescindir de los suavizantes de ropa y agregar un poco de sal, podrás conservar tus toallas suaves y con un aroma fresco.
El ahorro de energía
Las lavadoras requieren una gran cantidad de energía, por lo que es recomendable reducir la frecuencia de los lavados, ajustar la temperatura según el tipo de tela y el nivel de suciedad, y aprovechar al máximo la capacidad del aparato. Esta estrategia no solo ayuda a disminuir los costos en tus facturas, sino que también contribuye a cuidar el medio ambiente.
