El año 2025 comienza con buenas noticias para aquellas personas que están considerando tomar una hipoteca en las siguientes semanas, ya que se ha desatado una competencia por ver quién ofrece las mejores ofertas. Está sucediendo entre entidades financieras como el Banco Santander, Evo Banco, Banco Sabadell y Banca March.
Las rebajas en las hipotecas de tipo fijo que están ofreciendo estos bancos son resultado directo del anuncio del Banco Central Europeo, el 18 de diciembre de 2024, de un recorte en los tipos de interés en 25 puntos básicos, y la promesa de que habrá más recortes en el transcurso de este año.
¿Quién ofrece la mejor hipoteca?
La decisión del BCE coloca los tipos de interés alrededor del 3%, pero es posible que desciendan a un promedio del 2,5%, lo que hará las hipotecas más accesibles, y las líneas de crédito más interesantes para los inversionistas. Otra cosa será el número de viviendas en oferta en el mercado. Todo esto ya empieza a reflejarse en las ofertas de hipotecas de los bancos mencionados, que se mueven entre un 2% y un 2,5%.
En esta “guerra de intereses”, la delantera en enero la ha tomado Banca March, que ofrece una hipoteca fija del 2,30% el primer año, sin comisión de apertura, aunque sí pago de amortización anticipada, que sería de un 2% los 10 primeros años, y del 1,5% a partir del año 11. Banca March cerró el 2024 con la hipoteca fija bonificada a un 2,90% el primer año.
El segundo banco en la competencia de quien ofrece el paquete hipotecario más competitivo es Evo Banco, con un interés que apenas se encuentra por encima de la oferta de Banca March en un 0,15%. Es decir, que ofrece un interés del 2,45% con la nueva hipoteca inteligente a tipo fijo, aunque la cantidad real a pagar, una vez que se sumen los otros gastos, puede estar en un 2,93%.
Evo Banco pone a disposición de sus clientes un simulador para saber con certeza cuánto se va a pagar mensualmente. Los requisitos que solicita para acceder a la hipoteca son los mismos que en otros bancos: llenar una solicitud con los datos personales, laborales, de la vivienda y la tasación, entre otros.
¿Y qué pasa con los bancos Santander y Sabadell?
La tercera entidad financiera en ofrecer tasas más bajas en hipotecas fijas es el Banco Sabadell, que propone hipotecas con un interés del 2,50% TIN (sin incluir comisiones y otros pagos). Sin embargo, ofrece estas hipotecas a aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos: domiciliar la nómina o pensión y contratar tres seguros (de hogar, de vida y de protección de pagos).
Por último, el Banco Santander ofrece hipotecas fijas con un 2,60% TIN, también con cualquier plazo que elija el cliente, y entre otras ventajas, no pide comisión de apertura aunque sí pago de amortización anticipada.
Cosas a tener en cuenta cuando se va a elegir una hipoteca
Es importante tener en cuenta que el pago que vamos a desembolsar para cubrir una hipoteca va más allá de la suma del préstamo y los intereses. En el sector se habla del TIN y del TAE: el TIN se corresponde con lo primero que mencionamos, préstamo más intereses. Por su parte, el TAE incluye también los gastos y comisiones que acompañan a la hipoteca, y que hay que sumar a los otros dos valores.
A la hora de elegir la hipoteca de un banco, también hay que considerar las comisiones, los pagos de amortización anticipado y cualquier otro pago adicional. ¿Por qué? Porque una entidad puede ofrecer hipotecas con intereses más bajos, pero irse por encima de otras ofertas si sumamos también los gastos y comisiones.
