El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La ITV va a suspender a todos los coches en España que acudan con estos fallos a la revisión

por El Adelantado
12 de febrero de 2025
en Motor
La ITV va a suspender a todos los coches en España que acudan con este fallo: no van a perdonar

La ITV va a suspender a todos los coches en España que acudan con este fallo: no van a perdonar

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

En España, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso obligatorio que permite garantizar que los vehículos en circulación cumplan con los criterios normativos de seguridad y emisiones vigentes. Sin embargo, muchos conductores no están al tanto de un aspecto que puede llevar al suspenso inmediato de la inspección y se trata del estado de las luces del coche.

Además, el 18,9% de los vehículos que se han presentado a la ITV en 2023 han sido suspendidos por algún defecto grave presente. En un análisis de esta estadística, el alumbrado es el principal motivo de suspensión cuando se establece la inspección del vehículo por parte de las autoridades.

Uno de los parques automovilísticos más envejecidos de la Unión Europea es el de España, con una edad media de 14,2 años. De hecho, algunos coches no están en condiciones para aprobar la revisión de la ITV, ya que presentan averías graves que pueden costar unos cientos de euros a los conductores.

Relevancia del sistema de iluminación

El sistema de iluminación de un coche es clave para la seguridad vial, ya que permite asegurar la visibilidad del conductor y que otros usuarios de la vía o carretera lo puedan detectar al circular. Datos recopilados por la Dirección General de Tráfico (DGT), demuestran que un porcentaje importante de vehículos que no superan la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) lo hacen por defectos presentes en el sistema de iluminación.

Los fallos más frecuentes en estos casos incluyen bombillas fundidas, luces mal alineadas o sistemas de iluminación que no funcionan de manera adecuada. Estos fallos no solo representan un riesgo para la circulación segura y efectiva en vías y carreteras, sino también un motivo de rechazo en la inspección técnica que se le realiza al vehículo.

El 35% de los fallecidos en un accidente de tráfico en España se generan en horas donde se tiene poca luz, entre las 20:00 de la tarde y las 7:00 de la mañana, lo cual muestra el gran impacto negativo que tiene en la seguridad vial. Asimismo, el Ministerio de Industria y Turismo sostiene que el 22,8% de los vehículos que suspenden la ITV lo hacen debido a fallos presentes en el sistema de iluminación, un millón de coches solo el año pasado.

Revisión previa: un aspecto esencial para evitar sorpresas

Antes de acudir a realizar la ITV, se recomienda efectuar una revisión íntegra del vehículo, prestando un especial cuidado al sistema de iluminación. En este caso, es más que aconsejable comprobar que todas las luces funcionan de manera adecuada, incluyendo las de posición, cruce, carretera, intermitentes y luces de freno, ya que esto puede evitar un suspenso innecesario en la revisión.

Junto a ello, se sugiere verificar que las luces estén bien alineadas y que no tengan desperfectos en los faros, como cristales rotos o sucios, que puedan perturbar su eficacia. Con la comprobación del sistema de iluminación no solo se reducen los niveles de riesgo al circular, sino también se prepara el vehículo para pasar la ITV de manera efectiva y sin contratiempos.

Por otro lado, no aprobar la ITV implica que el vehículo no está autorizado para circular hasta que se corrijan los defectos detectados. No hay que olvidar que circular sin la ITV en vigor puede traer como consecuencias multas de hasta 200 euros y, en caso de accidente, problemas con la cobertura del seguro; situaciones nada agradables para los conductores.

La ITV ejecutará diversas pruebas de encendido de bombillas para verificar el estado de las luces de posición, freno y de largo y corto alcance. También probará el funcionamiento de los intermitentes, las luces diurnas, los faros antiniebla y la luz de marcha atrás.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia