La Unión Europea continúa en la búsqueda activa de posibles soluciones efectivas para contrarrestar los efectos de los problemas de contaminación. Por este motivo, en Francia la capital ha empezado a tomar medidas serias contra el uso del diésel, un tipo de combustible que genera gran cantidad de partículas contaminantes. ¿Será este el camino que lleve España tras el ejemplo francés? No olvidemos que en España cada vez son más los rumores que apuntan hacia problemas de futuro con el combustible diésel.
Además, Francia ha sido siempre uno de los países que más ha usado este tipo de motorización. Es más, tanto el grupo PSA como Renault apostaron desde hace mucho tiempo por el diésel, pero ahora París se encuentra en pie de lucha contra este tipo de combustible.
Por otro lado, un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente reveló que, en 2019, el transporte fue el responsable de casi la cuarta parte de las emisiones de CO2 en la Unión Europea; de las cuales el 71,7% procedió del transporte por carretera. De acuerdo con el Pacto Verde Europeo, para alcanzar la neutralidad climática, se tendría que disminuir un 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte para el año 2050.
París lanza una prohibición la venta de diésel en ciertas gasolineras
Desde el 1 de octubre de este año, hasta 4 gasolineras de la empresa TotalEnergies han tenido que retirar de sus surtidores el combustible diésel. Todo esto para impulsar la medida de que en 2030 no habrá ningún vehículo que circule con diésel por la capital.
Hasta el momento se trata de 4 gasolineras que han tenido que quitar este carburante, pero el objetivo es que en el futuro todas las estaciones no tengan combustible diésel. Una decisión que muchos ciudadanos no han recibido de buena manera, ya que tendrán que ir a otros lados para repostar.
De hecho, el diésel es un combustible que sigue siendo muy notable en Francia, pues este gasóleo supone más de dos tercios de la venta de carburantes en el país. Por lo tanto, no será fácil que los conductores tomen bien esta decisión de retirar este combustible de las gasolineras de París.
Medidas contra el diésel
El ayuntamiento de París ya lleva unos años implantando medidas contra el diésel, como en 2020 cuando resolvieron quitar los vehículos oficiales que usaban este tipo combustible. Sin embargo, los vehículos de la policía y los bomberos siguen utilizándolo, por lo que esta nueva medida no solo afectará a los ciudadanos, sino también a los cuerpos públicos.
Por otro lado, esta disposición que ha tomado París podría recaer en las decisiones de otras ciudades importantes, ya que servirá de ejemplo para otras capitales europeas. De hecho, en España el 60% del parque automovilístico utiliza el combustible diésel, de acuerdo con datos de ANFAC, por lo que sería una medida con gran impacto.
A pesar de que solo se ha prohibido el diésel en 4 estaciones, por el momento representa un enorme paso de París para frenar la contaminación y mejorar la calidad del aire. Dado que el uso de diésel se trata uno de los grandes obstáculos que tiene la capital francesa para alcanzar el tan soñado 2030 sin vehículos diésel.
El diario francés Le Parisien afirma que estas 4 gasolineras que comercializaban diésel presentaban un volumen estimado de casi 750.000 llenados de depósitos a nivel anual. Una cifra que simboliza el 50% de la distribución de este combustible en la ciudad, por ello se espera que la aplicación de este tipo de medidas permita favorecer el cuidado del medio ambiente y la reducción de emisión de gases contaminantes vinculados con la circulación de vehículos por vías y carreteras de París.
