El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Pierde peso cenando estas 8 frutas: son las que más proteínas contienen

¿Sabías que puedes perder peso cenando estas frutas con mucha proteína?

por Paco Magar
21 de enero de 2025
en Sociedad
Pierde peso cenando estas 8 frutas: son las que más proteínas contienen

Pierde peso cenando estas 8 frutas: son las que más proteínas contienen

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Cuando se habla de alimentos que aportan proteínas a una dieta para adelgazar, se piensa en huevos, jugosos trozos de carne, pollo, pescado y mariscos. Por otro lado, si se habla de proteína vegetal lo que nos viene a la mente son las legumbres: habas, frijoles, garbanzos, lentejas y, naturalmente, la soja. Sin embargo, a casi nadie se le ocurre pensar en frutas.

Las frutas se asocian con carbohidratos, agua, fructosa, fibra, antioxidantes, minerales y vitaminas, pero no con proteínas, que son macromoléculas indispensables que no pueden faltar en dietas saludables, pues proporcionan aminoácidos esenciales para llevar adelante la mayor parte del trabajo en las células y regenerar tejidos en órganos y músculos. A continuación 8 frutas que aportan proteínas y que no deben faltar en las dietas y en un buen desayuno.

Frutas con proteínas para dietas

Granadilla (Passiflora ligularis)

También conocida como granada china, es una planta trepadora originaria de México y es pariente directa del maracuyá. Esta fruta contiene 5 gramos de proteínas por taza, y además aporta al organismo fibra, calcio, fósforo, hierro, potasio y vitaminas A y C.

Posee una pulpa un poco líquida que es más fácil aprovechar en helados, batidos o mezclada con yogur.

Albaricoque (Prunus armeniaca)

Es una fruta proveniente del este de Asia, introducida a Europa por los romanos a través de Armenia, de allí el nombre de la especie. Esta fruta puede contener entre 2,3 y 4,4 gramos de proteína por taza, y es una rica fuente de vitaminas A y C.

Granada (Punica granatum)

También llamada granado, a pesar del nombre nada tiene que ver con la granadilla, pues pertenecen a familias distintas, y esta es originaria de Asia, con una larga historia entre los habitantes de la cuenca mediterránea.

La granada tiene 2,5 gramos de proteína por taza, y posee también un alto contenido de fibra y antioxidantes. También es rica en minerales como potasio, calcio y magnesio, y en vitamina C.

Plátano (Musa paradisiaca)

Su nombre científico lo dice todo: es una de las frutas más populares y consumidas en el mundo y existen buenas razones para que así sea. Es una fruta intertropical originaria del sudeste asiático, con un gran número de variedades que en su gran mayoría se pueden consumir crudas, y como ingrediente de batidos, ensaladas de frutas, helados y otras preparaciones.

Los plátanos contienen 1,7 gramos de proteína por cada 100 g, y también poseen antioxidantes, un alto contenido de potasio y de vitaminas B y C.

Moras (Morus sp)

Existen variedades de esta fruta blancas, rojas y negras, y todas contienen cerca de 2 gramos de proteína por taza. Son ricas en minerales como yodo, potasio y calcio, y muy apreciadas por sus propiedades antioxidantes.

Guayaba (Psidium sp)

Es una fruta tropical originaria de América que puede contener hasta 1,4 gramos de proteína por fruta, y es también rica en fibra y en vitamina C.

Naranja y toronja (Citrus sp)

Estas frutas nativas de Asia, aunque la toronja puede ser un híbrido que surgió por casualidad en el Caribe, pueden contener entre 0,9 y 2,3 gramos de proteína por cada 100 gramos. Son también muy conocidas por su alto contenido de vitamina C.

Melón (Cucumis melo)

Es una fruta originaria de Asia y la cuenca mediterránea, y contiene hasta 1,3 gramos de proteína por taza. También es rica en vitamina A, importante para la salud ocular.

¿Por qué comer frutas en una dieta para adelgazar?

Aunque tienen contenidos muy bajos de proteína, las frutas son excelentes para perder peso porque aportan vitaminas y minerales, nos hidratan y proporcionan energía con azúcares naturales, menos nocivos o calóricos que el azúcar refinado.

Son saciantes, hacen que sintamos menos hambre, y el aporte de proteínas, aunque sea bajo, también suma. Por ejemplo, en el caso de la granadilla, una taza de esta fruta representa la ¼ parte de las proteínas que necesitamos consumir en cada comida (20 gramos).

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia