El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Estas son las 3 frases que usan las personas narcisistas cuando discuten según una psicóloga

Tratar con estas personas puede resultar difícil y hay que estar muy atento y preparado para ello

por Elena C.
29 de enero de 2025
en Sociedad
Estas son las 3 frases que usan las personas narcisistas cuando discuten según una psicóloga

Estas son las 3 frases que usan las personas narcisistas cuando discuten según una psicóloga

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

Convivir con personas narcisistas es algo que puede resultar complicado para aquellos que les rodean y tratan con ellos ya que son individuos que se caracterizan por una necesidad de controlar cualquier interacción que tengan, empleando ciertas estrategias diseñadas especialmente para manipular, desviar la culpa y evitar asumir las responsabilidades de las que muchas veces son culpables. En ocasiones todo esto está escondido detrás de ciertas palabras o expresiones que nos pueden resultar inocentes y empáticas pero que en verdad tienen la completa intención de mantener el poder y el control en la relación.

Erin Leonard es una psicóloga estadounidense y experta en relaciones, la cual detalla cómo algunas frases utilizadas en discusiones pueden ser señales claras de que estás hablando con una persona narcisista, algo que desde luego es un detalle a tener en cuenta, por lo que te vamos a resumir cuáles son las tres más empleadas, qué quieren decir y cómo las podemos hacer frente.

Las 3 frases más comunes que usan las personas narcisistas y a las que debes prestar atención

1. “Lamento que te sientas así”

Aunque a primera vista esta frase puede parecer algo muy cercano a la empatía o la preocupación, según Leonard es un claro ejemplo de cómo las personas narcisistas evitan cualquier responsabilidad emocional.

Cuando dicen dicha frase (o alguna muy similar) no están validando tus emociones ni reconociendo el problema, sino que están marcando distancia y prácticamente están dejando entrever que tus sentimientos son un problema tuyo y que a ellos no les atañe en nada. Esto es un rechazo disfrazado de simpatía que en el cual se invalidan tus emociones y evitan que la conversación avance hacia una resolución, por lo que lo principal en esta situación es ver cuál es el contexto que nos rodea.

Es decir, si notas que la persona con la que estás hablando siempre desvía el foco hacia cómo «malinterpretaste» o «exageraste» la situación, estás delante de una estrategia clásica de manipulación emocional.

2. “Tienes problemas de ira”

Esta frase es otra herramienta a la que suelen recurrir mucho las personas narcisistas, y la cual surge cuando expresamos una frustración o un desacuerdo legítimo. El narcisista no nos va a escuchar ni va a reflexionar, sino que lanzará esa acusación para desestabilizarnos emocionalmente y desviar nuestra atención de su propio comportamiento.

Podríamos decir que lo que realmente ocurre aquí es una proyección en la cual el narcisista, que es incapaz de asumir la más mínima parte de crítica o culpa, nos etiqueta nosotros como el problema, como alguien “irracional” o “demasiado emocional” para evitar enfrentarse a la realidad de sus acciones.

¿Qué consecuencias tiene esto? En este punto no solo agrava el conflicto, sino que puede hacer oye esta frase puede llegar a dudar de la validez de sus emociones, algo que a la larga debilitaría su confianza en sí misma.

3. “Tú lo arruinaste”

Llegamos a la frase que quizás la más hiriente de las tres, la cual refleja el deseo del narcisista de culpar al otro de cualquier problema, real o imaginario, de tal forma que se destruya cualquier intento de establecer un diálogo constructivo.

Si escuchas esta frase, debes saber que el narcisista no solo está eludiendo responsabilidades, sino que la otra persona debido a esa culpa que se le trata de imponer, puede terminar cediendo o minimizando sus propios deseos o preocupaciones para evitar nuevos conflictos.

¿Cómo lidiar con personas narcisistas?

Sabemos que enfrentarse a personas narcisistas no es algo sencillo, por lo que lo mejor que puedes hacer es tener en mente una serie de estrategias a fin de poder defender tu bienestar mental, las cuales son:

  1. Establece límites claros, ya tus emociones y preocupaciones son totalmente válidos.
  2. Evita entrar en el juego de la culpa. Hay veces que es mejor «retirarse de una batalla», evitando confrontaciones y manteniendo la calma.
  3. Busca apoyo externo para entender mejor este tipo de dinámicas y cómo manejarlas.
  4. Considera tu bienestar a largo plazo, es decir, deberás sopesar si te merece la pena mantener la relación con esa persona.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia