El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La lista de coches que podrán pasar de una etiqueta B a una C

¿Es posible pasar de una etiqueta b a una etiqueta c?

por El Adelantado
18 de diciembre de 2024
en Motor
etiqueta B

Adiós a las restricciones de la DGT: esta es la lista de coches que podrán pasar de una etiqueta B a una C

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Las etiquetas medioambientales en las que se sostiene el sistema de las restricciones para la circulación en las ZBE, tienen errores que perjudican a muchos conductores. Esta opinión desconcierta a la gente, en general. Las etiquetas medioambientales eran vistas como infalibles. «Si la etiqueta dice que un coche es B o C, pues nada hay que discutir». De esta manera, sin dudas, los conductores aceptaban la etiqueta que los tocaba. Y asumían las consecuencias.

Todos saben que, si bien los vehículos expulsados primero del sistema de circulación son los que no reciben ninguna etiqueta, tener etiqueta B condena a un adiós que llegará, tarde o temprano.

Objetivos en Europa

Los planes de la UE tienen como meta una movilidad con cero emisiones contaminantes en las grandes ciudades. Y este plan se ha integrado a los proyectos de la DGT española que poco a poco va estableciendo regulaciones que tienden a ese objetivo. Es así que las ciudades de más de 50.000 habitantes y las de 20.000 con problemas de contaminación van incorporándose al sistema de las zonas de bajas emisiones.

Como la decisión de cuándo establecer las ZBE queda a cargo de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos, cada una marcha a su ritmo. Pero en las que ya las tienen en marcha, las restricciones no perdonan. Después de la expulsión de los vehículos sin pegatina medioambiental, que ya están excluidos, toca el turno a los que tienen etiqueta B.

Sin embargo, se han realizado observaciones minuciosas y muy interesantes al proceso de evaluación de un vehículo para asignarle la etiqueta. La buena noticia es que hay vehículos a los que la DGT asignó etiqueta medioambiental B que la pueden cambiar por C. Están salvados, por lo menos por un tiempo más.

¿Por qué hay vehículos con etiqueta B que deberían llevar la C?

El sistema de las etiquetas medioambientales de la DGT tiene que tener en cuenta el cumplimiento de las normas EURO. Estas normas son regulaciones europeas que establecen los límites máximos de emisiones contaminantes de los vehículos. Son dispuestas por la Unión Europea para llevar a cabo su plan para mejorar la calidad ambiental, especialmente en las áreas urbanas.

Para recibir la etiqueta C e vehículo debe cumplir con la norma Euro IV, Euro V o Euro VI. Pero resulta que la DGT toma en cuenta el año de matriculación del vehículo. Muchas veces no existe correlación entre el año en que fue matriculado y la homologación de la norma Euro. Por lo tanto, existen casos en que un vehículo tiene la pegatina B porque fue matriculado en determinado año pero cumple con las Euro IV, V o VI que le dan derecho a tener una pegatina C. 

¿Cómo saber si un vehículo que tiene etiqueta B puede obtener la C?

El punto de partida es saber qué normas Euro debe cumplir un vehículo según su tipo para recibir la pegatina C:

  • Turismos y vehículos comerciales de gasolina, reciben la etiqueta C si cumplen con la Euro IV, Euro V o Euro VI.
  • Vehículos ligeros que cuentan con categoría L, pueden recibir la pegatina C si cumplen la Euro III o la IV.
  • Vehículos de transporte de mercancías y los que tienen 8 plazas, deberán cumplir la Euro VI, sin importar el tipo de combustible que utiliza.

¿Cómo se verifica la situación del vehículo para hacer el cambio de pegatina? El propietario debe acudir a un concesionario de la marca para pedir un certificado de homologación de la norma Euro que cumple el vehículo. Este documento se presenta en una oficina de la DGT y se solicita el cambio para que se asigne la etiqueta C. Estos trámites tienen un coste, pero valen la pena.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia