Prácticamente todos los españoles tenemos en casa una cafetera italiana para tomarnos nuestro cafecito al desayunar, a media mañana (los que teletrabajan) o después de comer si tenemos la suerte de poder hacerlo en nuestra vivienda. La cosa es que desde hace algunos años, cada vez más gente se ha ido aficionando a esto, no solo al hecho de hacer café, sino explorando la parte que llaman de especialidad.
Y lo cierto es que la cafetera italiana, por mucho que nos guste, no es la mejor compañera para ello ya que tiene muchas limitaciones a la hora de preparar un buen café. Esto seguro que sorprende a muchos, ya que parece que cuando lo preparamos ahí hagamos un proceso bastante manual, así que veamos a qué nos referimos cuando afirmamos esto y si logramos convencerte de que te deshagas (o uses menos) esa cafetera.
La cafetera italiana y sus limitaciones para preparar un café de calidad
Como ya hemos dicho al principio de este artículo, el tener una cafetera italiana en casa (se use o no) es algo muy español, y eso que no es de aquí. Este aparato fue inventado por Alfonso Bialetti en 1933, siendo el objetivo del inventor poder proporcionar un medio para preparar un café asequible y fácil desde casa, motivos con los que aún nos encontramos a día de hoy cuando compramos una de ellas. Por contra, las cafeteras italianas presentan ciertas limitaciones, sobre todo para quienes han hecho de tomar su café todo un arte.
El principal problema al que nos enfrentamos cuando usamos este aparato es su sistema de extracción, ya que la alta temperatura y presión a la que se somete al café provocan una sobreextracción, lo cual da como resultado final un café con sabores amargos y poco equilibrados. Con otros métodos sí que podemos controlar el tiempo de extracción, la temperatura del agua o la relación entre café y agua, mientras que en una cafetera italiana esto no es así, lo cual limita bastante la capacidad de experimentar con distintos perfiles de sabor.
Aunque esto no es algo que importe a muchos, sí es reseñable, y es que la cafetera italiana necesita ser limpiada constantemente, ya que los residuos que podamos dejar afectarán al saber de la bebida, a lo que hay que sumarle le hecho de que muchos consumidores aún utilizan café de torrefacto que, por si no lo sabes, es un producto de baja calidad que genera más sensación de amargor y quema los matices naturales del propio grano.
Redescubre el café con estas alternativas a la cafetera italiana
¿Quieres disfrutar de un café de verdad como nunca lo hasta hecho antes? Pues que sepas que hay varias alternativas para lograrlo. A continuación te dejamos algunas de ellas:
- La prensa francesa. Con este método podrás extraer completamente los aceites y sabores del café ya que no se aplica una presión extrema ni temperaturas demasiado altas, consiguiendo mucho más cuerpo y profundidad en nuestra bebida.
- V60 y Chemex. Estás técnicas se basan en el goteo manual, lo que permite una extracción mucho más precisa y resalta os matices naturales del café de una forma más ligera.
- Aeropress. Este es un invento moderno que combina presión y filtrado. Puede parecer algo intimídate, pero es de muy fácil uso cuando te acostumbras y te da la posibilidad de ajustar más variables variables, lo que también es un gusto si quieres experimentar.
- Cafetera espresso casera. Este método te permitirá disfrutar de un café más concentrado, muy similar al de una cafetería. Los precios pueden ser bastante más altos, aunque te aseguramos que merece la pena.
