El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Europa endurece las normas: podrás perder tu carnet de conducir de forma muy sencilla

El carnet de conducir por Europa, novedades

por El Adelantado
27 de diciembre de 2024
en Motor
Europa endurece las normas: podrás perder tu carnet de conducir de forma muy sencilla

Europa endurece las normas: podrás perder tu carnet de conducir de forma muy sencilla

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Para reducir al máximo el número de accidentes en las carreteras, Europa continúa buscando medidas que permitan fomentar la protección de todos los conductores y usuarios de la red viaria. De hecho, los distintos ministros del continente apuestan por fortificar aún más las normas de circulación para conseguir alcanzar el objetivo mayor aumentar la seguridad vial.

La Comisión de Transportes de la Unión Europea lucha por reducir una cifra que impacta, pero que es una absoluta realidad y parece imposible de disminuir. Se trata de 20.000 muertes al año por imprudencias graves en la carretera, o como daños colaterales fruto de otro accidente.

Bajo este contexto, medidas simples como conducir de manera responsable y cumplir con los criterios de tráfico y seguridad vial, pueden salvar vidas. Sin embargo, alcanzar estos objetivos parece un desafío importante, considerando el tiempo limitado y la complejidad de cambiar hábitos y mejorar la seguridad en las carreteras.

Viajes en coche por Europa: qué se debe tomar en cuenta

A los ministros de Europa, que han decidido sacar de las carreteras a cierto tipo de infractores, sólo les queda votar en el Parlamento la nueva decisión por la cual los países miembros tendrán autoridad para revocar carnets de conducir expedidos en cualquiera de los países miembros. De hecho, el ministro federal de Transportes de Alemania, Volker Wissing, ha expuesto que no tiene sentido alguno que se prohíba conducir sólo en el país donde ha cometido la infracción.

Las palabras del ministro alemán federal de Transporte sostienen que si alguien ha perdido su licencia de conducir en un estado miembro de la Unión Europea (UE) por haber violado de manera masiva las normas de circulación, entonces no se le debería permitir conducir a ningún lado. Una medida que muchos ciudadanos comparten al buscar reforzar los niveles de seguridad y el cumplimiento efectivo de las disposiciones de ley en toda la UE.

Con la retirada del permiso en otro país debido a una infracción grave, se busca evitar que el conductor pueda circular con impunidad en otros estados del espacio común. Para ello, se plantea que el país que haya expedido el permiso de conducir deberá aplicar en condiciones específicas y de acuerdo con su propia legislación nacional la suspensión impuesta por otro estado de la UE.

Se puede ir al extremo de Europa y volver con el carnet retirado

La propuesta de la Comisión Europea establece que la posibilidad de revocar el carnet de conducir se deba a infracciones especialmente graves, como conducir bajo los efectos del alcohol y drogas. También si el conductor es  sancionado en una actuación de tráfico con resultado de muerte o por superar de forma significativa los límites de velocidad de una vía.

Para los límites de velocidad, se considera de forma unánime como infracción el hecho de circular a más de 50 km/h por encima del límite de velocidad en carreteras rurales o autopistas y de más de 30 km/h en zonas urbanas. En Italia y Alemania, desde el próximo 1 de enero de 2025 se empieza un paquete de sanciones más estrictas para los conductores, retirando el carnet de conducir durante una semana si son sorprendidos utilizando el teléfono móvil, durante 15 días si los sorprenden por segunda vez o tres meses ya a la tercera ocasión.

Por otro lado, se establece la retirada de 6 y 12 meses por exceso de velocidad o de 1 a 2 años si el conductor está ebrio o drogado. Todas estas medidas están pensadas y diseñadas con la finalidad de reducir al máximo el número de muertes en las vías y carreteras, promover la conducción responsable y elevar con ello los niveles de seguridad.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia