El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La DGT obliga a los conductores a llevar siempre estos documentos en el vehículo

Los documentos obligatorios que hay que llevar en el coche

por El Adelantado
22 de diciembre de 2024
en Motor
DGT documentos

Esto es lo que debes llevar en tu coche a partir de ahora: la DGT te obliga a ello

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

En 2023, el número de víctimas mortales por accidentes de tráfico aumentó un 5% respecto al año anterior. Fueron 1.145 personas que en muchos casos perdieron la vida por acciones imprudentes de los conductores y pasajeros, como el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, no respetar los semáforos, el uso inadecuado del celular, no utilizar los cinturones de seguridad, no prestar atención en las intersecciones, o circular con el coche sin que este reúna todas las condiciones para transitar de forma segura (con fallas en sistemas de luces o en los frenos, por ejemplo).

La DGT trata de reducir al mínimo el número de víctimas en accidentes mediante una política que incluye operativos de control en los que participan agentes de la Guardia Civil y otros agentes de tráfico, el uso de radares móviles y fijos en toda la red vial, y la aplicación de sanciones que incluyen multas por miles de euros y la pérdida de puntos en el permiso de conducir. Además de estas actividades, en los operativos la DGT exige que tengamos a mano, de forma virtual o física, tres documentos que hasta cierto punto garantizan que estamos habilitados para conducir el coche, y que reúne las condiciones mínimas para circular de forma segura.

Los tres documentos que debemos llevar cuando conducimos según la DGT

Si somos detenidos en algunos de los operativos organizados por la Guardia Civil o la policía, o nos vemos involucrados en una colisión o en cualquier otro incidente relacionado con el tráfico, debemos tener a la mano, o en el móvil, de forma obligatoria, tres documentos: el carnet de conducir, el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV.

El carnet de conducir es uno de los documentos más importantes en la vida de una persona en casi todo el mundo, solo por debajo del documento de identidad o de la tarjeta sanitaria o de la Seguridad Social. Este permiso indica que estamos habilitados para conducir determinada clase de vehículos y puede contener información relevante para las autoridades, como por ejemplo si necesitamos gafas para conducir, o si tenemos alguna otra limitación física. Es fundamental que esté en vigor para conducir de forma legal.

El permiso de circulación equivale al DNI del coche, y es el documento que acredita que el vehículo está matriculado y autorizado por el Estado para circular por la red vial de España, y por la de otros países de la Unión Europea, o que tienen acuerdos de libre circulación con España. En el permiso de circulación se encuentran registrados los distintos seriales y las características técnicas del vehículo.

La tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos indica si el vehículo se encuentra al día con estas revisiones técnicas que deben llevarse a cabo periódicamente; en el caso de los coches cada dos años entre los cuatro y los diez años de haber sido matriculado. Tener la ITV al día garantiza, hasta cierto punto, que los distintos sistemas que hacen seguro el coche, como los frenos y las luces, funcionan de forma correcta, y que nuestro coche no está contaminando más allá de lo permitido.

Cómo deben presentarse estos documentos

Ante el requerimiento de las autoridades, los tres documentos en principio deben presentarse en formato físico original, aunque también se considera aceptable presentar una copia compulsada, si se ha extraviado la original, y mientras se realizan los trámites para obtener nuevamente un documento original.

Actualmente también se pueden presentar de forma digital el carnet de conducir y el permiso de circulación, utilizando la plataforma de la Dirección General de Tráfico: MiDGT. Si se tienen dudas o temores sobre la posibilidad de no tener conexión en el dispositivo al momento de ser requeridos por el agente de tráfico, lo mejor será llevar los documentos en formato físico.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia