El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

El estilismo que ha sorprendido a esta estadounidense que vive en España: «Lo llevan diariamente»

por Elena C.
11 de febrero de 2025
en Sociedad
estilismo

El estilismo que ha sorprendido a esta estadounidense que vive en España: "Lo llevan diariamente"

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

Mudarse a un país diferente es una experiencia muy enriquecedora, pues podemos observar las costumbres, las tradiciones, estudiar el idioma e, incluso, ser conscientes de las diferencias que pueden darse entre el estilismo de la tierra natal y el país en el que te encuentras actualmente. Y claro, luego toca lo más difícil que es acostumbrarse a todo ello. Este ha sido el caso de Rylie Booth, una joven estadounidense que trabaja como profesora de inglés en España, por lo que está viviendo en primera mano todos esos cambios, lo cuales narra a través de su cuenta de TikTok, ‘@ryryboom’.

En su perfil en esta red social ha compartido las cosas que más le han llamado la atención en sus primeros días en nuestro país, pero una de las que más le ha sorprendido ha sido el estilismo de nuestras paisanas. Probablemente, si estás leyendo este artículo, te encuentras residiendo en España, por lo que quizás el hecho de que Rylie Booth mencione esto, a ti también te llame la atención y te estés preguntando el motivo. A continuación te lo contamos todo en detalle.

Las diferencias culturales que más le han llamado la atención a esta estadounidense

A través de su canal en TikTok, Rylie relata las diferencias que existen entre vivir en Estados Unidos y en España, siendo el vídeo más visto de su cuenta uno que lleva por título lo siguiente «Cosas en España que podrían mandar a los estadounidenses al coma».

Uno de los puntos que más han sorprendido a Rylie es el horario de las comidas, comentario que es bastante común en todos los extranjeros que visitan nuestro país. «Aquí no comemos hasta las tres de la tarde, y la cena se toma a las 9 o 10 de la noche», explica la joven, algo que es raro en Estados Unidos, lugar en el que se cena bastante temprano: alrededor de las seis de la tarde.

Aparte de los horarios de las comidas, los horarios escolares también le han llamado mucho la atención, ya que en EE.UU. las jornadas son más largas y los profesores suelen comer en los colegios, mientras que en España las clases terminan normalmente a las dos de la tarde, lo que les permite a los docentes irse a casa a comer. «Me parece fenomenal que puedan ir a casa a almorzar» comenta.

Lo que más le ha llamado la atención Rylie: el estilismo de las españolas

Desde el primer momento en que llegó a España, Rylie notó que la forma de vestir en nuestro país es muy distinta a la de su California natal, siendo que en el vídeo que ya hemos mencionado, la joven señala cómo el estilismo de las mujeres en España es algo que realmente la ha sorprendido.

«Todas las mujeres llevan tacones altos a todas partes, independientemente de si son calles empedradas o no», comentaba en su TikTok muy asombrada, ya que para ella es difícil imaginar que este calzado sea tan común en el día a día en España debido a que en Estados Unidos solo se emplean en ocasiones muy especiales. También comenta que, aunque ya sabía que los españoles suelen arreglarse más que los estadounidenses, nunca se le pasó por la mente que el uso de tacones fuera algo tan extendido. «Lo llevan diariamente» comenta la tiktoker.

Esto es algo que definitivamente ha llamado mucho su atención, aunque no ha sido lo único, ya que se sorprende de que incluso la gente más joven va muy bien vestida, de forma mucho más elegante y sofisticada que los estadounidenses de esas edades. «Aquí, los jóvenes entre 12 y 16 años visten como si fueran a salir de fiesta», algo que según ella contrasta mucho con los adolescentes de su país, que tienen un estilo más informal y relajado.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia