El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Confirmado por la Guardia Civil: si recibes este SMS de tu banco, ignóralo si no quieres perder todos tus ahorros

por Paco Magar
2 de junio de 2025
en Economía
Si recibes este SMS de tu banco, ignóralo

Si recibes este SMS de tu banco, ignóralo

La Guardia Civil lo hace oficial: pillan a un conductor yendo a 255 km/hora y así puede llegar a ser castigado

Mercadona mejora tus recetas: dale un toque distinto a tus comidas con esta guarnición que cuesta 1,70 euros

Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»

Internet revolucionó el mundo. Transformó la forma de vivir, de trabajar, de aprender y de comunicarse. El mundo se globalizó, el conocimiento y la información se volvieron instantáneos y se desdibujaron las fronteras.

Con internet, todo se enlaza con todo. Cualquier información que alguien introduce en un software conectado a internet, se sale del dominio absoluto de quien la originó. Y la mayor parte de la gente no tiene idea de dónde se queda, dónde está alojada, quién puede verla.

Internet ha aumentado la vulnerabilidad de las personas

Precisamente existen vulnerabilidades en el uso de internet que exponen a las personas a riesgos. La inseguridad es una preocupación creciente, y los usuarios sienten que no tienen el control total sobre la tecnología que usan.

Cada vez son más frecuentes los casos de robos de información, fraudes digitales y ataques cibernéticos que afectan tanto a individuos como a empresas. Uno de los principales factores que generan esta inseguridad es el desconocimiento. La gente común no comprende del todo cómo funcionan las redes, las aplicaciones, las contraseñas.

Y esta falta de información puede ser fatal. De ella se valen los delincuentes informáticos que se ocupan del robo de contraseñas, de suplantación de identidad y de la instalación de softwares espías que clonan el dispositivo.

Es necesario atender a las advertencias

En atención a esta realidad, las autoridades y organizaciones alertan a los usuarios sobre esa amenaza constante. Realizan campañas de información acerca de qué riesgos concretos existen y cómo evitarlos. Una de las estafas que ha ocasionado muchas víctimas se vale de los sistemas de mensajería de los móviles, los SMS. Un canal de comunicación muy usado, al que la gente se ha acostumbrado, es el elegido por los delincuentes para sus robos.

Probablemente, como la gente escribe y recibe tantos mensajes durante el día, estos SMS que estafan pasan como uno más y no generan alarma. Las personas los responden y el día sigue. Es muy fácil de caer. Por eso, la Guardia Civil está advirtiendo a las personas sobre qué hacer si reciben un SMS de un desconocido que parece provenir de un banco. Es una estafa segura.

¿Qué explican los agentes de la Guardia Civil acerca de estas estafas por SMS?

Los agentes han utilizado TikTok, una red muy popular, para advertir acerca de SMS que conducen a robos de datos y de dinero. Es un vídeo breve y fácil de entender.

En él explican que la persona que está en la mira de los ciberdelincuentes recibe un SMS en el que se le piden datos que no son públicos. Por ejemplo, puede solicitarse que se actualice la información personal en un banco en el que tiene una cuenta. También es frecuente que pidan datos de la tarjeta de crédito o cambios de contraseña.

Generalmente dicen que se debe realizar esta actualización urgentemente, porque si no, su cuenta será bloqueada. Al mismo tiempo  indican que se debe entrar a un link que figura en el SMS. La amenaza de urgencia de por sí desestabiliza a las personas, por lo que, sin pensarlo, hace clic en el link. El daño ya está hecho, y la estafa se concretará en segundos.

¿Qué aconseja hacer la Guardia Civil cuando se recibe un SMS que dice ser de un banco?

El primer consejo es no pinchar en el link. Además, explican que por ningún medio de internet se deben proporcionar datos personales o números de cuenta. Inmediatamente que se recibe el SMS se debe bloquear al remitente. Ante la duda, hay que comunicarse con la entidad que supuestamente envió el mensaje para poner en conocimiento de lo ocurrido.

Estar atento y jamás dar datos personales o financieros evita riesgos. Hay que ser desconfiado para sobrevivir sin daños en este mundo interconectado.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia